El gobierno anuncia la compra de 43 nuevos trenes

Radio Estación Luján
Compartir en:

En el marco de la Emergencia Ferroviaria el gobierno nacional informó la adquisición de 43 trenes nuevos que serán destinados a las principales líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Un Clic que salva vidas

El Gobierno nacional anunció una de las inversiones más importantes de los últimos años para la red ferroviaria del Área Metropolitana de Buenos Aires: la adquisición de 43 trenes nuevos destinados a las líneas Sarmiento, San Martín, Mitre, Roca y Belgrano Sur.

La medida forma parte del plan de obras y renovación incluido dentro de la Emergencia Ferroviaria vigente, con el objetivo de mejorar la seguridad operativa, la confiabilidad del sistema y los tiempos de viaje de millones de usuarios.

Modernización integral del servicio

La incorporación de estas unidades permitirá renovar gran parte de la flota actual, que en algunos casos supera los 50 años de antigüedad. Según lo informado en el Boletín Oficial, la compra se realizará mediante una contratación directa por compulsa abreviada a cargo de Trenes Argentinos Operaciones.

El recambio material rodante busca actualizar el sistema ferroviario tanto en infraestructura como en tecnología, logrando unidades más rápidas, eficientes y con mejor nivel de confort. Una vez operativas, se espera que las nuevas formaciones optimicen las frecuencias y reduzcan los tiempos de viaje en todos los ramales beneficiados.

Inversión en trenes y en mantenimiento

Además de la compra de las 43 formaciones, el Gobierno anunció la adquisición de repuestos ferroviarios por 119 millones de dólares. Estos insumos serán utilizados para los mantenimientos pesados de las líneas Mitre, Sarmiento y Roca, permitiendo extender la vida útil del material rodante y garantizar un servicio más seguro.

43 nuevos trenes

La inversión incluye 150 coches de pasajeros que conformarán las nuevas formaciones, así como consumibles, componentes técnicos y toda la documentación operativa indispensable para los primeros tres años de funcionamiento. Este paquete integral de provisiones permitirá que las nuevas unidades ingresen al servicio sin demoras y con respaldo técnico asegurado.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es el ahorro de recursos: las nuevas formaciones reducirán casi a la mitad el consumo de combustible en comparación con las locomotoras actualmente en uso en el AMBA. Esto representa un impacto positivo tanto en el costo operativo como en términos ambientales.

La modernización también se complementa con la reciente compra de tres locomotoras diésel-eléctricas destinadas a la línea San Martín, que tuvieron una inversión de 7 millones de dólares y cuya entrega está prevista para enero de 2026.

Un paso clave hacia un sistema ferroviario renovado

Con la suma de nuevas unidades, repuestos y equipamiento técnico, el Gobierno apunta a impulsar un proceso de transformación que permita mejorar el servicio para los millones de pasajeros que utilizan diariamente el transporte ferroviario. La llegada de los 43 trenes marcará un avance significativo en la calidad del servicio, la seguridad operativa y la eficiencia energética en los principales corredores del AMBA.

Ver también

Un argentino puede pagar hasta 49 impuestos

Carga Impositiva: Un argentino puede pagar hasta 49 impuestos al año

Un informe reciente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) revela la alarmante complejidad y …