Acción policial resulta en la detención de una peligrosa narco delincuente

Radio Estación Luján
Compartir en:

La ciudad de Luján fue escenario de una contundente acción policial que culminó con la detención de Joana Contreras, una peligrosa narco prófuga, y la incautación de droga en un operativo paralelo.

En una serie de procedimientos marcados por una firme acción policial, las fuerzas de seguridad lograron desarticular una peligrosa red de narcomenudeo que operaba en distintos barrios de la ciudad. El hecho más destacado fue la captura de Joana Contreras, una mujer de 29 años sindicada como líder de una célula narco vinculada a hechos violentos, amenazas, disparos y ataques contra efectivos policiales.

Una ciudad golpeada por el delito

Luján, conocida históricamente por su Basílica y su atractivo turístico, ha enfrentado en los últimos años el avance de la criminalidad vinculada al narcotráfico en algunos de sus barrios periféricos. Zonas como los barrios Ameghino, Villa del Parque y Los Paraísos se convirtieron en escenarios frecuentes de conflictos relacionados con la venta de drogas al menudeo. Las autoridades locales, en colaboración con las fuerzas provinciales y judiciales, han intensificado su trabajo para erradicar este tipo de delito, una lucha que en esta ocasión dio un importante paso adelante.

Una investigación meticulosa culmina en una detención clave

La acción policial que permitió la detención de Joana Contreras fue el resultado de una exhaustiva investigación llevada adelante por la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Mercedes, con el apoyo estratégico de la Subsecretaría de Seguridad del Municipio de Luján. Tras varios meses de seguimiento, vigilancia y cruce de información, se logró dar con el paradero de la mujer, prófuga desde mayo de 2024.

La captura ocurrió en la madrugada del lunes 12 de mayo de 2025 en un domicilio ubicado en el barrio Favaloro de José C. Paz. Los agentes montaron un operativo encubierto tras detectar que Contreras había solicitado un viaje por medio de la aplicación Didi. Cuando la mujer subió al vehículo, fue abordada por los efectivos, pero intentó escapar de forma desesperada. El auto se puso en movimiento con un oficial colgado de una de las puertas, y a los pocos metros, Contreras se arrojó del vehículo en marcha, golpeando su rostro contra el asfalto.

Tras ser asistida médicamente, fue puesta a disposición de la Justicia y quedó detenida bajo custodia policial. Las autoridades confirmaron que su detención es clave para esclarecer una serie de delitos cometidos en Luján en los últimos meses.

Violencia, drogas y poder territorial

Joana Contreras no era una figura desconocida para los investigadores. En mayo de 2024, durante un operativo en el barrio Los Paraísos, ya se había logrado desarticular parte de su organización, aunque en aquella oportunidad ella logró escapar. Su socio, un joven de 28 años identificado como José C., fue arrestado en ese operativo, donde además se secuestraron balanzas, envoltorios de droga listos para la venta y teléfonos celulares.

A lo largo del último año, las pruebas recolectadas por los investigadores fueron determinantes para fortalecer la acusación por delitos vinculados a la venta de estupefacientes, amenazas, y hechos de violencia en la vía pública. Entre ellos, se destacan disparos contra viviendas, presunto incendio intencional de un domicilio y el ataque a un efectivo de la Policía Federal.

El avance del narcomenudeo y la respuesta del Estado

Los barrios afectados habían denunciado reiteradamente el accionar intimidatorio de bandas vinculadas al narcomenudeo. Con la caída de Contreras, se abre una nueva etapa en la lucha contra estas organizaciones, y se espera que su testimonio permita identificar a otros miembros de la red.

El fiscal a cargo del caso, perteneciente a la Fiscalía 9 del Departamento Judicial de Mercedes, considera que esta captura representa una pieza central para desmantelar por completo la organización. La orden de detención fue emitida por el Juzgado de Garantías N°3.

Otro golpe al narcotráfico: interceptación en Carlos Keen

Paralelamente, el martes siguiente, otro operativo vehicular reforzó una acción policial proactiva y sostenida. En uno de los accesos a Luján, personal del Destacamento de Policía de Seguridad Vial interceptó un automóvil Volkswagen Bora tras una maniobra evasiva. Los ocupantes, dos hombres oriundos de San Andrés de Giles, intentaron evitar el control, pero fueron alcanzados a pocos kilómetros, en el camino que lleva a Carlos Keen.

Acción policial en Carlos Keen

Durante la requisa del vehículo, se halló una bolsa con clorhidrato de cocaína escondida debajo de la palanca de cambios, además de teléfonos celulares y dinero en efectivo. Ambos sujetos fueron detenidos y la causa quedó en manos de la Fiscalía 10 de Luján bajo la caratula de “Infracción a la Ley 23.737 – Tenencia de Estupefacientes”.

Desde el Municipio de Luján destacaron el trabajo conjunto entre las fuerzas policiales, la Justicia y las áreas de Seguridad local. Según expresaron fuentes oficiales, los últimos operativos son el resultado de un enfoque integral que prioriza la presencia del Estado en los barrios más afectados por el delito.

La captura de Joana Contreras y la desarticulación de parte de su red representan un avance concreto en la recuperación del control territorial por parte del Estado y la defensa de los vecinos frente al avance del narcotráfico.

Ver también

Accidente en la ruta 7

Accidente en la ruta 7 con 8 heridos en choque múltiple

Un impactante accidente en cadena en Luján dejó ocho heridos: la historia detrás de una …