Propuestas culturales para disfrutar las actividades del fin de semana

Radio Estación Luján
Compartir en:

El Municipio de Luján presentó una amplia agenda de actividades fin de semana, con opciones artísticas, culturales y recreativas que se desarrollarán en distintos espacios del distrito.

Un Clic que salva vidas

La propuesta incluye música en vivo, danza, muestras de arte, ferias gastronómicas y espectáculos con entrada libre y gratuita, pensados para toda la familia.

Con el propósito de fortalecer la vida cultural local y promover la participación de vecinos y visitantes, el cronograma abarca desde el jueves 6 hasta el domingo 9 de noviembre, con actividades distribuidas entre bibliotecas, museos, plazas y centros culturales.

Tango, arte y tradición: una agenda para todos los gustos

Ciclo de Tango en las Bibliotecas
El fin de semana cultural comenzará el jueves 6, a las 20 horas, con una nueva edición del “Ciclo de Tango en las Bibliotecas”. La cita será en la Biblioteca Popular de Carlos Keen (José C. Paz y Sarmiento), donde se presentará la Orquesta Municipal de Tango, un conjunto que viene recorriendo diferentes espacios del partido con el objetivo de acercar la música ciudadana a todos los barrios.
La entrada será mediante un bono contribución destinado a beneficio de la biblioteca anfitriona, promoviendo así el sostenimiento de las instituciones culturales locales.

Muestra de la Escuela de Arte “Pipo Ferrari”
El viernes 7, a las 19 horas, el Museo Municipal de Bellas Artes “Fernán Félix de Amador” (9 de Julio 863) abrirá sus puertas para la Muestra de Egresados de Artes Visuales y Música Popular de la Escuela de Arte “José Pipo Ferrari”.
La exposición reunirá trabajos de los estudiantes que finalizan sus trayectorias académicas, con una propuesta que combina pintura, escultura, instalaciones y presentaciones musicales. La actividad será libre y gratuita, invitando al público a conocer el talento emergente de la ciudad.

Festejos tradicionales y propuestas gastronómicas

Vísperas al Día de la Tradición
El sábado 8 de noviembre, desde las 18 horas, la Plaza Belgrano se convertirá en escenario del evento “Vísperas al Día de la Tradición”, una jornada que celebra la identidad nacional con música y danzas folklóricas.
Participarán los ballets El Encuentro, Fortín Luján, Tintaya, Municipal de Folklore Mabel Luján, Amalaya, Volver a Empezar, Hermanos Vera, Agrupación Cultural Luján, Grupo Folclórico Kiku Falcione y el Círculo Criollo Martín Fierro, entre otros.
La propuesta invita a disfrutar de una tarde al aire libre, con artistas locales que mantienen viva la cultura popular.

Expo Tentación 2025
El domingo 9, de 11 a 19 horas, se realizará la Expo Tentación 2025 en el Centro Cultural “Doña Ana de Matos” (Paseo Calelian 1135).
La feria reunirá a productores locales y marcas de toda la Provincia de Buenos Aires que ofrecerán una amplia variedad de pastelería artesanal, alfajores, vinos, chocolates y delicias gourmet.
El evento busca impulsar la economía regional y dar a conocer emprendimientos que combinan innovación con identidad gastronómica.

Música, danza y celebraciones

Luján se Mueve
También el domingo, entre las 15 y las 19 horas, la Plaza Belgrano será el punto de encuentro para “Luján se Mueve”, una jornada de baile al aire libre a cargo del instructor Sebastián Cordone, con clases abiertas de salsa y bachata.
La actividad, gratuita y participativa, invita a los asistentes a llevar silla o reposera y sumarse a una tarde de ritmo, movimiento y diversión. En caso de lluvia, el evento será reprogramado.

Aniversario de la Orquesta “El Ombú”
Esa misma jornada, a las 20 horas, el Teatro Municipal Trinidad Guevara será escenario del concierto por los 18 años de la Orquesta “El Ombú”, un proyecto educativo nacido dentro de los talleres culturales municipales.
La agrupación, primera orquesta municipal de Luján, ofrecerá un recorrido musical que celebra su trayectoria, marcada por la formación de nuevos talentos y la difusión del repertorio popular argentino.

Arte en exposición

Por último, la Biblioteca Popular Jean Jaurés (Lavalle 758) invita a visitar “Lujanarte”, una muestra colectiva con obras de Marta Braiotta, Noemí Burgos, Vanesa Rivas Villalba y Liliana González.
La exposición permanecerá abierta durante noviembre y diciembre, de lunes a viernes, en los horarios de 8 a 12 y de 17.30 a 19.30 horas.

Un fin de semana lleno de cultura y participación

Con una agenda diversa que combina danza, tango, arte visual, gastronomía y música, Luján se prepara para vivir un fin de semana de intensa actividad cultural. Las actividades fin de semana ofrecen múltiples alternativas gratuitas y accesibles para todos los públicos, reafirmando el compromiso del municipio con la promoción del arte, la identidad y la recreación comunitaria.

Cada propuesta se enmarca en la política cultural local de ampliar el acceso a los espacios públicos, fortalecer el vínculo entre artistas y vecinos y generar nuevas oportunidades para el desarrollo de la vida cultural en todo el partido de Luján.

Con información de Radio Estación Luján

Ver también

Pista Danger de la categoría 07

Emocionante paridad en la última fecha del Danger Quattro: triunfo de Coco Calos y final ajustado

La última competencia del Danger Quattro volvió a confirmar lo que se viene anticipando desde …