Agenda cultural:
Propuestas imperdibles para disfrutar el fin de semana en Luján

Radio Estación Luján
Compartir en:

El Municipio de Luján anunció una nutrida agenda de actividades culturales y artísticas para que vecinos y visitantes disfruten de un nuevo fin de semana lleno de propuestas gratuitas en distintos espacios del distrito.

Provincia todo el año

Desde charlas históricas y ferias del libro, hasta recitales, muestras de arte y encuentros de tango, la programación se extiende desde el jueves 9 hasta el domingo 12 de octubre, con opciones para todas las edades y gustos.

🏛️ Luján Virreinal: historia, cultura y tradición

En el marco del programa Luján Virreinal, que forma parte de las celebraciones “Luján rumbo a los 400 años”, se realizarán diversas actividades que invitan a recorrer la historia y el patrimonio local.

  • Jueves 9 de octubre – 19:00 hs:
    Charlas en el Museo de la Ciudad, con la disertación “La Paz de Casuatí, 1742: relaciones hispani-criollas e indígenas en la frontera de Luján”, a cargo de Federico Suárez.
  • Viernes 10 – desde las 18:00 hs:
    En el Centro Cultural Municipal Doña Ana de Matos, se realizará un ciclo de charlas con destacados especialistas:

    • “Religión en el Virreinato”, por el Padre Lucas García, Rector del Santuario y Basílica de Nuestra Señora de Luján.
    • “Economía Virreinal”, por Patricio Lons.
    • Presentación del Primer Foro “Ciudades Marianas de Hispanoamérica”, a cargo de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe).
    • “El Camino Real desde Luján a Valparaíso”, por Patricio Fuenzalida Araya, de la Sociedad Chilena de Hispanistas.
  • Sábado 11 – 15:00 hs:
    Comienza la actividad “Recorridos con historias: Río Luján”, guiada por Pancho Masci, con punto de encuentro en el Centro Cultural Municipal (Paseo Calelian 1135).
  • A las 19:00 hs, en el Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo, se presentará un concierto del Ensamble Lois Berger, junto al Coro de Niños y Coro de Cámara.

Todas las actividades son libres y gratuitas, pensadas para rescatar la identidad cultural e histórica del distrito.

📚 Feria del Libro de Luján: letras, talleres y encuentros

Del miércoles 8 al domingo 12 de octubre, el Museo Municipal de Bellas Artes Fernán Félix Amador (9 de Julio 863) será sede de una nueva edición de la Feria del Libro de Luján, un evento que reúne a editoriales, autores y lectores de todo el país.

El encuentro se desarrolla de 15:00 a 20:00 horas, con una programación diversa que incluye presentaciones de libros, lecturas, talleres, charlas y espectáculos artísticos.

Viernes 10 de octubre:

  • Desde las 15:00 hs, presentaciones de Editorial Abecedario, lecturas de autores locales y talleres coordinados por Marcos Fontela.
  • A las 18:00 hs, el Coro de Adultos Mayores se presentará junto a muestras de danza coordinadas por Duberto y Sol Rey.
  • El cierre será con “La hacemos corta”, lecturas de seis escritores de Luján.

Sábado 11:

  • Actividades de lectura y escritura creativa desde las 15 hs.
  • Talleres de permacultura y narración oral.
  • A las 18.30 hs, presentación del libro “Relatos de un viajero apasionado” de Mario Tierno, editado por EdUNLu.

Domingo 12:

  • Presentaciones de Editorial La Librera, lecturas de poesía y prosa, y talleres de escritura creativa.
  • Cierre con la lectura “Las lunas de libra”, homenaje a Liliana Bodoc.

🎶 Ciclo de Tango en las Bibliotecas del fin de semana

El jueves 9 a las 20:00 hs, en la Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi (Buenos Aires 1022, Open Door), se llevará a cabo una nueva fecha del “Ciclo de Tango en las Bibliotecas”.
La Orquesta Municipal de Tango será la protagonista de una velada que combina música, historia y cultura popular.
La entrada es un bono contribución destinado al mantenimiento del espacio anfitrión.

🏺 Encuentro sobre la historia de Luján

El viernes 10 de octubre, de 09:00 a 11:00 hs, el Museo de la Ciudad (San Martín 28) será sede de un nuevo Encuentro Interactivo sobre la Historia de Luján, organizado por la Junta Municipal de Estudios Históricos.

Durante la primera hora, la Lic. Teresa Tartaglia abordará la fundación de la Villa de Luján, el rol del Cabildo y el papel de la ciudad durante la Independencia.
Luego, el profesor Jesús Binetti profundizará en el proceso inmigratorio local, la figura del Padre Jorge Salvaire, la construcción de la Basílica y el desarrollo del Complejo Museográfico Udaondo y el Balneario-Parque del río Luján.

🎨 Luján Arte: un encuentro con la creatividad local

El sábado 11, de 19:00 a 20:00 hs, Miglioranza Casa de Arte dará inicio al Ciclo “Arte en Palabras”, con la presentación del artista Héctor Déstefani.

Más tarde, entre 20:00 y 24:00 hs, el espacio abrirá sus puertas a la muestra colectiva “Mostramos Luján”, que reunirá a más de 40 artistas locales con música en vivo a cargo de Mauricio Miglioranza.
La entrada es libre y gratuita, pero requiere inscripción previa enviando un mensaje directo a @miglioranza.art.

🌆 Un fin de semana para disfrutar en Luján

Charlas históricas, lecturas, arte, música y tango conforman una agenda cultural intensa y diversa, ideal para disfrutar en familia o con amigos durante este fin de semana en Luján.

Con propuestas libres y gratuitas que valoran el patrimonio, la creatividad y la identidad local, la ciudad se consolida como un referente cultural en la región.

📅 Consultá la programación completa en los canales oficiales del Municipio de Luján y no te pierdas ninguna de las actividades que darán vida a este nuevo fin de semana cultural.

Ver también

Estudiantes de música en el Teatro Trinidad Guevara

Escuela Pipo Ferrari:
Estudiantes de música llevarán su talento al Teatro Trinidad Guevara

El próximo jueves 2 de octubre, la Escuela de Arte José “Pipo” Ferrari presentará en …