El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un alerta amarillo por lluvias intensas en gran parte de la provincia de Buenos Aires.
Luego de una feroz tormenta que afectó diversas localidades, la previsión indica que las precipitaciones continuarán durante los próximos días, generando riesgos de anegamientos y complicaciones en la infraestructura.
Una semana de inestabilidad y pronóstico adverso
El alerta se extiende para el martes y miércoles, con fenómenos meteorológicos de fuerte impacto, capaces de generar daños materiales e interrupciones momentáneas en la vida cotidiana. Entre las zonas afectadas se encuentran Mercedes, Suipacha, San Andrés de Giles y Luján, aunque la advertencia también alcanza al AMBA y el norte bonaerense.
Para el miércoles, el panorama se complica aún más, ya que prácticamente media provincia de Buenos Aires quedará bajo el nuevo alerta meteorológico. El río Luján ha comenzado a desbordarse en ciertos sectores, sumando preocupación a la situación general.
Impacto de la tormenta: daños y evacuaciones
Las intensas lluvias ya han dejado consecuencias significativas en varias localidades:
- Suipacha: 124 mm de lluvia, voladura de techos y caída de postes eléctricos.
- Navarro: 80 mm de precipitaciones.
- Chivilcoy: 110 mm, calles anegadas, cortes de energía y caída de árboles.
- Bragado: 110 mm, calles inundadas y evacuaciones de emergencia.
Previsión del clima para la semana
- Miércoles: Tormentas durante la madrugada y la mañana. Temperaturas entre 22 y 26°C.
- Jueves: Se espera una mejora, con mínimas de 21°C y máximas de 26°C.
- Viernes: Regresan las lluvias, especialmente en la mañana, con una probabilidad de entre 10% y 40%.
Alerta por calor extremo
Además de las lluvias, el SMN ha emitido una alerta por calor extremo en distintas regiones del país. Las zonas más afectadas incluyen Corrientes, Misiones, Formosa, Salta y el norte de Chaco, donde las temperaturas alcanzarán valores peligrosos para la salud.
Categorías de alerta por calor:
- Amarilla: Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y más.
- Naranja: Costa atlántica bonaerense, Neuquén, Mendoza, Córdoba y Tucumán.
- Roja: Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Entre Ríos y Santa Fe.
Mosquitos y dengue: otra preocupación en aumento
Junto con las tormentas, comenzó una invasión de mosquitos, lo que incrementa el riesgo de enfermedades como el dengue. El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ha lanzado una campaña de descacharrado y limpieza para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Bajo el lema “Tapá, lavá, tirá y girá”, las autoridades recomiendan eliminar recipientes con agua estancada y reforzar las medidas de prevención. Además, continúa la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue para quienes ya recibieron la primera.
Recomendaciones del SMN ante tormentas fuertes
- No sacar la basura ni dejar objetos que impidan el drenaje del agua.
- Evitar actividades al aire libre.
- No refugiarse cerca de árboles ni postes eléctricos.
- Evitar permanecer en playas, ríos o piscinas.
- Estar atento a la posible caída de granizo.
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
- Tener preparada una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono.
El panorama climático en Buenos Aires sigue siendo preocupante. Con lluvias intensas, inundaciones y una creciente amenaza de mosquitos transmisores de enfermedades, la población debe mantenerse alerta y tomar todas las precauciones necesarias. La combinación de factores adversos exige un alto nivel de preparación para evitar mayores daños y complicaciones en la vida cotidiana.