El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia ante tormentas por ingreso de un frente frío que impactará en gran parte de la zona central del país durante este fin de semana.
El fenómeno traerá aparejado un marcado descenso de las temperaturas y la presencia de lluvias y tormentas de variada intensidad, que podrían complicar la situación en varias provincias.
🌩️ Entre el
sábado 4 y el domingo 5 un frente frío avanzará sobre el centro y norte
del país. Traerá lluvias y tormentas de variada
intensidad.👉 Las zonas más afectadas: Buenos Aires,
este de La Pampa y Río Negro, sur y este de Córdoba, centro y sur de
Santa Fe y Entre Ríos. pic.twitter.com/qFw2rArU1l—
SMN Argentina (@SMN_Argentina) October
2, 2025
Según informó el organismo, las áreas más afectadas por este cambio en el clima serán Buenos Aires, el este de La Pampa y Río Negro, el sur y este de Córdoba, el centro y sur de Santa Fe y Entre Ríos. Las tormentas se desplazarán de sur a norte y de oeste a este, por lo que en algunos sectores bonaerenses podrían comenzar a sentirse desde el viernes, extendiéndose durante el sábado y domingo.
Alertas vigentes y posibles actualizaciones
El SMN ya emitió una alerta amarilla por tormentas para el sábado, que alcanzará a distritos del noroeste y centro de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el panorama podría variar con el correr de las horas, dado que se espera una intensificación de los fenómenos hacia el domingo, lo que obligaría a actualizar las advertencias oficiales.
Este nivel de alerta implica la posibilidad de “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. Por lo tanto, se recomienda a la población seguir de cerca los partes oficiales para estar al tanto de los cambios en el pronóstico del clima.
Recomendaciones del SMN por tormentas
Ante estas condiciones meteorológicas, las autoridades brindaron una serie de recomendaciones para reducir riesgos y estar preparados frente a eventuales emergencias:
-
No sacar la basura y retirar objetos que impidan el escurrimiento del agua.
-
Evitar actividades al aire libre.
-
No refugiarse bajo árboles ni postes de electricidad, que pueden caerse.
-
Alejarse de playas, ríos, lagunas y piletas, para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo.
-
Estar atentos a la posible caída de granizo.
-
Mantenerse informado por canales oficiales y tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Un fin de semana marcado por la inestabilidad
Con este panorama, la zona central del país se prepara para un fin de semana donde el clima será el gran protagonista. La combinación de tormentas intensas, ráfagas de viento y bajas temperaturas podría afectar la movilidad y el desarrollo de actividades cotidianas, especialmente en las provincias más expuestas.
Desde el SMN reiteraron la importancia de seguir las actualizaciones de los reportes oficiales y actuar con precaución. El cambio de estación y la transición hacia la primavera suelen traer consigo fenómenos de inestabilidad como los previstos para estos días, por lo que mantenerse informado es clave para resguardar la seguridad personal y comunitaria.