ARCA lanza un nuevo plan de pago para deudas vencidas

Radio Estación Luján
Compartir en:

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció un nuevo régimen de facilidades de pago para la regularización de deudas impositivas, aduaneras y de la seguridad social.

Elecciones Provincia

El sistema permitirá a contribuyentes y responsables regularizar obligaciones vencidas hasta el 30 de abril de 2025, sin reducción de intereses ni liberación de sanciones.

La medida fue oficializada mediante la Resolución General 5711/25, publicada este jueves en el Boletín Oficial, y forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno nacional para fortalecer el cumplimiento tributario. La adhesión estará habilitada a partir del 1° de julio de 2025, momento en el que los contribuyentes podrán comenzar a presentar sus solicitudes para acogerse al régimen.

Según lo dispuesto, podrán adherirse al régimen personas humanas, sucesiones indivisas, micro, pequeñas y medianas empresas (tramos 1 y 2), entidades sin fines de lucro, empresas del sector salud y demás contribuyentes.

¿Qué deudas permitirá regularizar ARCA?:

Deudas impositivas y de la seguridad social.
Monotributo.
Retenciones y percepciones impositivas.
Obligaciones aduaneras por tributos a la importación o exportación.
Liquidaciones de tributos en proceso de infracción, junto con sus intereses, según lo establecido en el Código Aduanero (Ley N.º 22.415 y sus modificaciones).
La regularización no contempla reducciones de intereses ni la liberación de sanciones que pudieran corresponder.

Condiciones del régimen
Entre los aspectos clave del nuevo plan, se destacan:

Sin límite en la cantidad de planes que pueden presentarse.
La fecha de consolidación será la fecha de adhesión.
El esquema de financiación incluirá pagos a cuenta, cuotas mensuales y una tasa de financiación fija, cuyos detalles serán definidos en la normativa complementaria.

Ver también

ANSES AUH

AUH: claves para entender quiénes la cobran

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una de las políticas públicas más relevantes de …