El gobierno bonaerense, encabezado por Axel Kicillof, anunció su intención de aplicar un incremento tarifario adicional al boleto de colectivo de pasajeros en el mes de diciembre.
Para avanzar con esta medida, que busca llevar la tarifa del boleto de colectivo a $655 en las líneas que circulan en zonas aledañas a CABA y en el corredor La Plata-Berisso-Ensenada, la Secretaría de Transporte provincial lanzó una consulta ciudadana exprés de dos días.
Este ajuste es presentado como una “recomposición tarifaria” necesaria, justificada por la Provincia ante la necesidad de reducir la carga de subsidios y por el reclamo de una supuesta deuda de 13 billones de pesos que el Estado Nacional mantendría con la jurisdicción bonaerense, un factor que “le impide al Gobierno Provincial sostener el nivel de intervención en el subsidio al transporte público”.
El Nuevo Esquema: Doble Ajuste al Boleto de Colectivo
La propuesta de aumento tarifario implica un ajuste de dos pasos que totalizará un incremento del 14,4% en las tarifas, sumándose al valor ya vigente:
-
Ajuste Extraordinario (10%): Se aplicará un 10% adicional y extraordinario sobre la tarifa vigente. Este aumento busca cubrir el desfase inmediato de costos.
-
Mecanismo de Actualización Vigente (Inflación + 2%): A ese 10% se le sumará el mecanismo de actualización mensual que ya rige desde marzo, el cual sigue la evolución del índice de inflación más dos puntos porcentuales adicionales.
Las autoridades de la Secretaría de Transporte explicaron que el objetivo central de esta doble actualización es incrementar la participación de la recaudación tarifaria en la estructura de financiamiento del servicio. Esto permitiría disminuir correlativamente la carga subsidiaria del Estado Provincial, alineándose con los lineamientos fiscales del Presupuesto 2026.
La gestión de Kicillof argumentó que el mecanismo de actualización tarifaria vigente desde marzo “no ha logrado equilibrar los costos operativos del sector”, que se han disparado por el aumento del tipo de cambio, los incrementos sostenidos del combustible y los diferentes rubros e indicadores que hacen al mantenimiento de la flota.
La Consulta Ciudadana y el Próximo Precio
La propuesta de incremento del 14,4% ha sido sometida a una consulta ciudadana entre este miércoles 19 y el jueves 20 de noviembre. Este mecanismo formal permite al público en general opinar y emitir sugerencias acerca del proyecto tarifario.
La participación en la Consulta Pública es gratuita y se realiza exclusivamente por vía electrónica. Los usuarios que deseen emitir su opinión pueden hacerlo a través de la dirección de correo electrónico: consultaciudadana@transporte.gba.gob.ar.
De aprobarse, el ajuste regirá desde diciembre, llevando la tarifa del boleto de colectivo a $655 en las áreas afectadas. Esta medida refleja la complejidad de sostener el transporte público en un escenario de alta inflación y constantes reclamos por el desfinanciamiento federal de las transferencias provinciales.
¿Desea que busquemos más información sobre cómo participar en la consulta ciudadana o el listado completo de líneas afectadas?
El diario
