El Gobierno anuncio un nuevo aumento en las tarifas de luz y gas

Radio Estación Luján
Compartir en:

El Gobierno nacional confirmó que los consumos realizados a partir de mayo de luz y gas aumentarán entre un 2,5% y el 3%.

El Gobierno nacional confirmó que las tarifas de los consumos realizados a partir de mayo de luz y gas aumentarán entre un 2,5% y el 3%. Las tarifas regirán hasta octubre, para que se avance con la puesta en marche de la Revisión Quinquenal de Tarifas, que implicará un aumento en la remuneración para las empresas transportistas y distribuidoras de estos servicios.samy

Entonces, los factores del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) y el Precio de Ingreso al Sistema de Transporte de Gas serán alterados desde mayo hasta octubre porque sufren el incremento en el semestre invernal.

Cómo regirán los aumentos de las tarifas de luz y gas en el AMBA

En el AMBA, donde el Gobierno nacional tiene jurisdicción para el caso de la luz, se decidió que el incremento del Precio Estacional de la Energía Eléctrica deberá combinarse con la suba de la remuneración para las distribuidoras Edenor y Edesur. Sin embargo, no deberá implicar un impacto final superior al 3% en mayo.

En el caso del gas, las tarifas de todo el país están bajo la administración nacional. Por ende, tendrá un impacto entre el 2,5% y el 3%.

Cómo el Gobierno nacional anunció el aumento de las tarifas de luz y gas

Este lunes 28 de abril, la Secretaría de Energía publicó la Resolución 171/2025 en el Boletín Oficial para formalizar la Programación Estacional de Invierno presentada por CAMMESA, la administradora del mercado mayorista eléctrico.

De esta forma, la Secretaría dirigida por María Tettamanti, anunció que el precio mayorista de la energía eléctrica aumentará un 2,3%. Sin embargo, el impacto real de las facturas dependerá de las regulaciones provinciales y las distribuidoras de cada distrito: “Hay que tener en cuenta que el precio de la energía representa aproximadamente el 50% del total de la boleta, por lo que el efecto directo del aumento sería de alrededor del 1,6%”.

Ver también

Academia CCU en Luján

Patricia Jebsen abre el nuevo ciclo de masterclasses de Academia CCU en Luján

Academia CCU vuelve a Luján por segundo año consecutivo con una masterclass presencial junto a …