La construcción de la autopista entre San Miguel del Monte y Gorchs avanza a paso firme, representando un hito clave para la infraestructura vial en la provincia de Buenos Aires.
Con una extensión de 26 kilómetros sobre la Ruta Nacional 3 (RN 3), la obra mejorará la seguridad vial, optimizará el tránsito y potenciará el desarrollo económico de la región.
Un Proyecto de Gran Envergadura
La iniciativa, ejecutada por Vialidad Nacional a través del 1.º Distrito Buenos Aires, contempla la duplicación de la calzada, la construcción de cinco distribuidores y cinco puentes, además de la incorporación de carriles más amplios y banquinas internas y externas para reforzar la seguridad vial.
Actualmente, las tareas se centran en distintos puntos estratégicos:
- Puente distribuidor acceso Videla Dorna (km 119,5): En proceso de construcción de vigas pretensadas, con montaje previsto entre mayo y junio de 2025.
- Distribuidor retorno Videla Dorna (km 125): Se trabaja en el tablero del puente, cuyas vigas y prelosas ya están montadas.
- Distribuidores retorno Santa Rosa (km 130) y retorno Cerrillos (km 134): En ejecución de estribos y pilas.
- Puentes sobre cursos de agua: En el Aliviador II (km 138) y el Aliviador III (km 139,5) se construyen vigas pretensadas, con montaje previsto para marzo de 2025.
- Obras finalizadas: Los puentes sobre el arroyo California (km 115), río Salado en sentido descendente (km 136) y Aliviador I (km 137) ya están concluidos.
Impacto en la Región
Esta transformación de la RN 3 beneficiará significativamente el tránsito de 5.800 vehículos diarios, facilitando la circulación y reduciendo tiempos de viaje. Además, potenciará el comercio y la producción agropecuaria e industrial, dado que esta ruta es una vía fundamental para el transporte de cereales, carne, ganado y cemento desde Olavarría hacia los principales puertos del país.
Recomendaciones para los Conductores
Debido a la magnitud de la obra, se recomienda a los conductores que circulen con precaución en las zonas de trabajo y sigan las siguientes medidas de seguridad:
- Conducir con extrema atención donde operan equipos viales.
- Utilizar siempre el cinturón de seguridad.
- Circular con luces bajas encendidas.
- Respetar los límites de velocidad establecidos.
Información Adicional
Para conocer el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar la web de Vialidad Nacional (argentina.gob.ar/rutasnacionales) o comunicarse con el Centro de Atención al Usuario al 0800-222-6272 / 0800-333-0073, de lunes a viernes de 9 a 18 horas.
Este ambicioso proyecto no solo transformará la conectividad en la provincia de Buenos Aires, sino que también fortalecerá el desarrollo productivo y comercial del país, consolidando a la autopista Monte-Gorchs como una arteria clave del corredor vial argentino.