Kicillof propone una baja generalizada del impuesto automotor bonaerense

Radio Estación Luján
Compartir en:

El Gobierno bonaerense presentó la Ley Impositiva 2026 con una fuerte reducción del impuesto automotor. La medida beneficiará a más de dos millones de vehículos y reducirá las alícuotas en un 75% de los casos.

Un Clic que salva vidas

El Gobierno de Axel Kicillof presentó ante la Legislatura bonaerense el proyecto de Ley Impositiva 2026, junto con el Presupuesto y una solicitud de endeudamiento. Entre las medidas más destacadas figura una reducción nominal del impuesto automotor —conocido como patente— que alcanzará a tres de cada cuatro propietarios de vehículos registrados en la Provincia de Buenos Aires.

Buscan aliviar el peso del impuesto automotor

Según informó Cristian Girard, titular de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), la nueva normativa implica un alivio directo para el 75% de los contribuyentes. “Estamos bajando nominalmente la patente al 75% de las y los propietarios de vehículos”, aseguró el funcionario, quien destacó que la medida busca corregir los desfasajes generados por la suba del precio de los autos y la falta de actualización en 2025.

Menos tramos y alícuotas más bajas

Actualmente, ARBA aplica una tabla con 15 tramos impositivos que definen cuánto debe pagar cada contribuyente según el valor fiscal del vehículo. El nuevo esquema propuesto reducirá esa tabla a solo 5 tramos, simplificando el cálculo y eliminando los saltos bruscos entre categorías.

En el sistema vigente, la alícuota mínima es del 3,64% y la máxima del 5%. Con la reforma, el impuesto automotor bajará a un mínimo del 1% y un máximo del 4,5%, lo que coloca a la Provincia entre las jurisdicciones con la patente más baja del país.

Este rediseño, explicaron desde ARBA, permitirá una reducción nominal del tributo sobre unos 2 millones de vehículos, mejorando la equidad del sistema y haciendo más previsible la carga fiscal para los propietarios.

Ejemplos concretos: cuánto se pagará en 2026

Para ilustrar el impacto de la reforma, el Gobierno bonaerense difundió ejemplos concretos de vehículos de distintas gamas. En la mayoría de los casos, el impuesto anual de 2026 será menor al de 2025:

  • Tramo 1: Fiat Palio Attractive 5p (2017) – Valor fiscal: $2.606.900.
    Impuesto anual 2025: $112.909 → 2026: $131.742.
  • Tramo 2: Fiat Cronos Drive 1.3 (2021) – Valor fiscal: $18.086.600.
    Impuesto anual 2025: $377.837 → 2026: $222.910.
  • Tramo 3: Volkswagen Polo Track (2024) – Valor fiscal: $24.582.500.
    Impuesto anual 2025: $905.623 → 2026: $409.861.
  • Tramo 4: Volkswagen Taos Comfort (2024) – Valor fiscal: $37.828.000.
    Impuesto anual 2025: $2.406.889 → 2026: $904.050.
  • Tramo 5: Volkswagen Taos Highline (2025) – Valor fiscal: $59.029.250.
    Impuesto anual 2025: $2.982.066 → 2026: $1.831.501.

En algunos casos, especialmente en los autos de gama media y alta, la baja supera el 50% del valor pagado en 2025, lo que refleja la magnitud de la corrección aplicada.

Un alivio fiscal con impacto en la economía

La reducción del impuesto automotor se inscribe dentro de una estrategia más amplia del gobierno provincial para impulsar el consumo y aliviar la presión fiscal sobre las familias bonaerenses.

Desde el Ejecutivo aseguran que la medida no afectará la recaudación total, ya que la simplificación de las tablas y la mayor previsibilidad impositiva podrían mejorar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes.

Además, la propuesta de Kicillof busca acompañar la recuperación del poder adquisitivo, afectado por la inflación y la caída del ingreso real durante el último año.

Qué sigue en la Legislatura

El proyecto de Ley Impositiva 2026 será debatido en las próximas semanas por ambas cámaras de la Legislatura provincial. Si logra la aprobación, las nuevas escalas del impuesto automotor comenzarán a regir desde enero de 2026, junto con los nuevos valores fiscales determinados por ARBA.

De aprobarse sin modificaciones, la Provincia de Buenos Aires se convertirá en una de las jurisdicciones con la patente más baja del país, un cambio que podría marcar tendencia y ser imitado por otras administraciones provinciales.

Ver también

Aumento de panaderos

Panaderos bonaerenses anuncian un aumento del 12%

A partir de este lunes, los panaderos bonaerenses aplicarán un incremento promedio del 12% en …