Los bancos no atenderán al público este jueves por el Día del Bancario

Radio Estación Luján
Compartir en:

Este jueves, los bancos de todo el país permanecerán cerrados debido a la conmemoración del Día de las y los trabajadores bancarios, que se celebra cada 6 de noviembre.

Un Clic que salva vidas

La jornada será no laborable para el personal de las entidades financieras, aunque los cajeros automáticos, el homebanking y los sistemas de pagos digitales funcionarán con normalidad.

La fecha, instituida en honor a un histórico logro gremial alcanzado en 1950, se celebra cada año como reconocimiento a los empleados del sector financiero. En consecuencia, las sucursales bancarias no atenderán al público en todo el territorio nacional, por lo que los usuarios deberán prever sus operaciones con antelación o recurrir a los canales digitales.

Qué operaciones se verán afectadas

Debido al feriado bancario, no operarán las cámaras compensadoras, que son las encargadas de la liquidación y compensación de las operaciones financieras entre las distintas entidades. Esto implica que todas las operaciones con vencimiento el jueves 6 de noviembre serán procesadas al día siguiente, viernes 7.

La medida afecta especialmente a los depósitos, transferencias interbancarias, acreditaciones y pagos de cheques, por lo que las empresas y usuarios particulares deberán reprogramar sus movimientos financieros o anticiparlos antes del cierre del miércoles.

Servicios disponibles durante el feriado

A pesar del cierre de las sucursales, los clientes podrán realizar operaciones electrónicas con total normalidad. Estarán habilitados:

  • Cajeros automáticos, para extracción de dinero, consultas de saldo y transferencias.
  • Homebanking y banca móvil, para realizar pagos, transferencias y consultas.
  • Sistemas de pagos digitales, como billeteras virtuales, tarjetas de débito y crédito, y pagos con transferencia (QR o CBU).

Además, se recuerda que los usuarios podrán retirar efectivo en supermercados, farmacias y locales adheridos, una alternativa que permite realizar extracciones de dinero en efectivo al momento de pagar una compra, utilizando tarjetas de débito.

El Día del Bancario se celebra en la Argentina desde 1950, cuando se firmó el primer Convenio Colectivo de Trabajo entre las entidades financieras y la Asociación Bancaria, el gremio que representa a los trabajadores del sector. Este acuerdo significó un avance histórico en materia de derechos laborales, estableciendo mejoras salariales, condiciones de trabajo y beneficios que marcaron un antes y un después en la actividad bancaria.

Desde entonces, cada 6 de noviembre se celebra esta jornada en homenaje a la lucha sindical y al esfuerzo cotidiano de los empleados del sistema financiero. Por ese motivo, las entidades bancarias no operan y sus trabajadores reciben el reconocimiento de su día.

Recomendaciones para los usuarios

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) recordó que los clientes deben prever sus transacciones antes del cierre del miércoles, especialmente en lo referido a vencimientos, pagos de préstamos o movimientos empresariales que requieran acreditación inmediata.

Asimismo, las operaciones a través de medios digitales no sufrirán interrupciones, por lo que los usuarios podrán realizar pagos o transferencias desde sus dispositivos con normalidad.

El viernes 7 de noviembre, las entidades financieras retomarán su atención habitual, tanto en ventanilla como en los servicios presenciales.

Con esta jornada, el sector celebra más de siete décadas de conquistas laborales, en un contexto en el que los bancos continúan avanzando hacia la digitalización, pero sin perder de vista el valor del trabajo humano que sostiene el sistema financiero argentino.

Ver también

Pista Danger de la categoría 07

Emocionante paridad en la última fecha del Danger Quattro: triunfo de Coco Calos y final ajustado

La última competencia del Danger Quattro volvió a confirmar lo que se viene anticipando desde …