La PFA desmantela una banda criminal que azotaba el oeste del AMBA

Radio Estación Luján
Compartir en:

En un operativo clave del plan 90/10, la Policía Federal logró desmantelar una peligrosa organización criminal acusada de múltiples delitos violentos en el partido de Moreno.

En el marco del plan integral 90/10 del Ministerio de Seguridad Nacional, cuyo objetivo es la reducción del delito organizado y los homicidios en zonas críticas del país, las fuerzas federales dieron un importante golpe contra una organización criminal que operaba en la provincia de Buenos Aires, específicamente en la localidad de Cuartel V, partido de Moreno.

Desarticulan organización criminal

El operativo, ejecutado por agentes de la División Homicidios de la Superintendencia de Investigaciones Federales, culminó con la detención de varios integrantes de esta estructura delictiva, acusada de homicidio agravado, tentativa de homicidio y tenencia ilegal de armas de guerra. Este caso marca un nuevo avance en la lucha contra las organizaciones criminales que siembran violencia en el conurbano bonaerense.

Violencia letal y crimen organizado

La organización criminal desarticulada es sospechosa de estar detrás de dos hechos de extrema violencia ocurridos en enero del presente año. El primero de ellos conmocionó a la comunidad cuando un adolescente de 16 años fue brutalmente atacado mientras esperaba un colectivo en la intersección de las calles Granaderos y París. Según la investigación, dos individuos en una moto de alta cilindrada lo abordaron y uno de ellos, sin mediar palabra, le disparó cinco veces en el abdomen, dejándolo gravemente herido.

El segundo episodio tuvo un desenlace fatal. En la intersección de Malabia y La Estructura, cuatro personas interceptaron un automóvil conducido por un hombre de nacionalidad paraguaya, de 49 años. Tras romper la luneta trasera del vehículo, uno de los atacantes le disparó en el rostro, provocando su muerte en el acto. Las circunstancias de estos crímenes, ejecutados con armas de guerra y en plena vía pública, reflejan el alto grado de violencia con el que operaba esta banda.

Inteligencia criminal y allanamientos simultáneos

Bajo las órdenes de la Unidad Funcional de Instrucción N° 3 del Departamento Judicial Moreno–General Rodríguez, encabezada por la fiscal Luisa Pontecorvo, se desplegaron tareas de inteligencia, análisis y vigilancia sobre los principales sospechosos. Fruto de estas investigaciones, los efectivos lograron individualizar a los presuntos autores y ubicar tres domicilios directamente vinculados a la organización criminal.

Con estos datos, el Juzgado de Garantías N° 2 del mismo departamento judicial, a cargo del Dr. Gabriel Alberto Castro, ordenó tres allanamientos simultáneos en viviendas ubicadas sobre las calles Malabia y Batalla de Salta. Los operativos contaron con la colaboración de unidades tácticas de la Dirección General de Fuerzas de Operaciones Especiales y la Dirección General de Orden Urbano y Federal de la Policía Federal Argentina.

Detenciones y elementos secuestrados

Durante los procedimientos se logró la detención de dos individuos directamente involucrados en los homicidios. Uno de ellos ya tenía un pedido de captura vigente por el delito de “doble homicidio agravado”, solicitado por el Juzgado de Garantías N° 5 del Departamento Judicial de San Martín. Además, fueron aprehendidas dos mujeres por tenencia ilegal de armas de guerra y estupefacientes.

Entre los elementos incautados se encuentran dos pistolas calibre 9 milímetros con numeración suprimida, tres cargadores, 75 municiones, una bolsa con 750 gramos de cogollos de marihuana, tres teléfonos celulares y cuatro motocicletas sin patente y con numeración de motor erradicada. Todo este material es considerado clave para profundizar la investigación y determinar el grado de implicancia de otros posibles integrantes de la red delictiva.

Un paso más en la lucha contra el crimen organizado

Este operativo se enmarca dentro del plan 90/10, una estrategia del Ministerio de Seguridad Nacional que busca atacar de forma directa las estructuras delictivas más violentas y reducir el índice de homicidios en los territorios más vulnerables. Con la desarticulación de esta organización criminal, las autoridades destacan el impacto positivo que tienen estas acciones coordinadas y la importancia del trabajo de inteligencia en la prevención del delito.

Los detenidos, todos mayores de edad y de nacionalidad argentina, quedaron a disposición del juzgado interviniente. Las autoridades no descartan nuevas detenciones en el corto plazo, ya que la investigación continúa en curso y se analizan otros posibles vínculos de esta red con hechos delictivos similares en zonas aledañas.

La desarticulación de esta organización criminal no solo representa un avance en términos judiciales, sino también un mensaje contundente del Estado frente a los grupos que, mediante el uso de la violencia y el tráfico de armas y drogas, intentan sembrar el terror en las comunidades más vulnerables del país.

Con información de Radio Estación Luján

Ver también

prófugos Detenido

Capturan a uno de los prófugos por el crimen de Jeremías Sosa

Néstor Rebottaro fue detenido en Zárate, por el crimen de Jeremías Sosa, tras permanecer oculto …