Un nuevo drama se vive en la colectora de la Autovía 5 en Luján. La tosquera ubicada a mitad de camino entre los barrios Luna y Loreto se ha convertido en el centro de una intensa búsqueda.
Desde la mañana del miércoles, un hombre de 52 años, de apellido Castillo, residente del barrio Loreto, se encuentra desaparecido. Se presume que pudo haber caído al peligroso espejo de agua, lo que ha movilizado a equipos de rescate y ha generado una gran preocupación entre sus familiares.
Un auto estacionado y la angustiante búsqueda
Según la reconstrucción de los hechos, Castillo dejó su vehículo, un Chevrolet Cruze blanco, estacionado a la vera de la colectora en la mañana del miércoles. Lo cerró con llave y, según testigos, se adentró a pie hacia la zona de la tosquera. La particularidad de su coche, con dos ruedas sobre la banquina y dos sobre la cinta asfáltica, ya sugería que algo no estaba bien.
La búsqueda de Castillo se inició de inmediato y continuó durante toda la jornada del miércoles, aunque sin resultados positivos. Buzos de los Bomberos Voluntarios realizaron inmersiones y rastrillajes en la superficie del agua, mientras que la Policía de la Comisaría Luján Primera, Policía Municipal y Guardia Urbana también colaboraron en el operativo. La angustia de familiares y allegados se hizo palpable en el lugar, mientras seguían de cerca cada movimiento.
La tensión aumentó en la tarde con la llegada de una unidad móvil de Policía Científica, un vehículo utilizado habitualmente para el traslado de cuerpos. Aunque esta presencia generó un ambiente de pesimismo, la esperanza de encontrar a Castillo con vida aún persiste, a pesar de que la situación se complicó con el hallazgo de sus zapatillas cerca del borde de la tosquera, lo que sugiere la posibilidad de un accidente.
Múltiples escenarios en la tosquera
La desaparición de Castillo presenta varios interrogantes. El hombre tendría dificultades para caminar, lo que abre diferentes hipótesis sobre lo ocurrido. Se investiga si pudo haber resbalado y caído accidentalmente, si un tropiezo por alguna rama le provocó la caída, o si, lamentablemente, tomó una decisión más drástica. El hallazgo de sus zapatillas ha hecho que el foco de la búsqueda se concentre por completo en la tosquera.
La búsqueda de Castillo incluso generó cierta confusión con la desaparición de otro vecino, Gerónimo Maldonado de Pueblo Nuevo, cuya ausencia había sido viralizada en las redes sociales. Afortunadamente, los familiares de Maldonado confirmaron su aparición, trayendo alivio a su entorno. Sin embargo, el paradero de Castillo sigue siendo un misterio, y la búsqueda se ha reanudado con intensidad este jueves por la mañana.
La operación de rescate
Desde las 06:00 de este jueves, el operativo de rescate se ha intensificado. Las tareas están a cargo de la División Rescate de Bomberos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. El despliegue incluye rastrillajes tanto en la superficie como en las profundidades de la tosquera, utilizando equipos de salvamento especializados en este tipo de ambientes, que pueden ser extremadamente peligrosos.
¿Qué es una tosquera?
Para quienes no están familiarizados con el término, una tosquera es una laguna artificial creada por la excavación a cielo abierto de tosca, una tierra arcillosa utilizada en la construcción. Estas excavaciones, que pueden alcanzar los 25 metros de profundidad, perforan el nivel freático, llenándose de agua de manera natural y con la lluvia.
Estas formaciones, si bien son un atractivo visual, representan un grave peligro debido a su profundidad, sus bordes inestables y la falta de visibilidad en sus aguas. El caso de Castillo es un trágico recordatorio de los riesgos asociados a estos espejos de agua.