La Cámara Electoral advirtió sobre una maniobra que circula por correo electrónico y suplanta su identidad. Los mensajes falsos buscan engañar a los usuarios con la excusa de cobrar sanciones inexistentes.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) emitió una advertencia pública por una nueva modalidad de estafa digital que utiliza correos electrónicos falsos en los que se informa al ciudadano sobre supuestas multas por no haber votado en las elecciones.
Según detalló el organismo, los mensajes fraudulentos simulan ser comunicaciones oficiales y dirigen a los usuarios hacia enlaces externos con el objetivo de obtener datos personales o bancarios. Desde la CNE remarcaron que no se envían notificaciones por mail ni se solicitan pagos en línea a través de formularios o links.
“Se detectaron correos apócrifos que invocan el nombre de la Justicia Nacional Electoral con el fin de engañar a la ciudadanía”, señalaron en un comunicado difundido en sus canales oficiales.
Además, recordaron que la única vía para consultar si una persona tiene multas electorales pendientes es el sitio web oficial, donde el trámite se realiza ingresando el número de DNI y la información solicitada.
La advertencia se da en un contexto de mayor circulación de mensajes falsos y estafas digitales vinculadas a organismos del Estado. Desde la máxima autoridad electoral insistieron en la necesidad de verificar la dirección de los correos electrónicos y no compartir datos personales ante mensajes sospechosos.
Asimismo, remarcaron que cualquier comunicación oficial sobre procesos electorales o sanciones se difunde exclusivamente por los canales institucionales de la Justicia Nacional Electoral y nunca mediante correos con enlaces o archivos adjuntos.
Las autoridades recomendaron a los usuarios no responder ni reenviar los mensajes fraudulentos y, en caso de haber compartido información personal o bancaria, realizar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público Fiscal o las dependencias policiales especializadas en delitos informáticos.
El diario

