Con una masiva participación de jóvenes y docentes, la ciudad de Luján celebró la tercera edición de la caminata “Somos Punto Verde”.
Se trata de una propuesta educativa y ambiental que promueve la separación de residuos, la conciencia ecológica y el compromiso ciudadano con el cuidado del ambiente.
El encuentro, realizado el 31 de octubre, fue impulsado por la profesora Ana Zucchi, en colaboración con la Cooperativa Usina Eco y la Municipalidad de Luján, a través de la Dirección de Luján Limpio, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos. Más de 300 estudiantes de distintas escuelas secundarias participaron de la jornada, que combinó acción comunitaria, educación y reflexión sobre el rol de cada persona en la construcción de una ciudad más verde.
Una caminata por una ciudad más verde
La actividad comenzó en el Polideportivo Municipal y recorrió las principales calles del casco urbano: Avenida España, Humberto, San Martín y Lavalle. En la Plaza Belgrano se desarrolló una actividad central de sensibilización ambiental, para finalizar el recorrido en el Parque San Martín, uno de los pulmones verdes más emblemáticos de la ciudad.
Durante toda la caminata, los jóvenes portaron carteles, folletos y mensajes alusivos a la importancia de separar los residuos en origen y llevar los materiales reciclables a los Puntos Verdes, espacios donde las cooperativas locales recuperan papel, cartón, plástico, vidrio y metales para su posterior reciclado.
Participaron estudiantes y docentes de las escuelas secundarias N°1, N°7, N°9, N°17, N°19 y N°20, entre otras instituciones, que se sumaron con entusiasmo a la propuesta. La caminata se consolidó así como un evento anual de educación ambiental que combina la acción colectiva con la concientización.
Educación ambiental y compromiso social
“Itatí Correa, presidenta de la Cooperativa Usina Eco, destacó el valor de la participación juvenil: ‘Agradecemos y felicitamos el trabajo de los estudiantes, que con esta acción no solo están promocionando prácticas amigables con el ambiente sino que también reconocen y valoran el trabajo de las y los recolectores urbanos’”, señaló.
Correa subrayó además que el proyecto “Somos Punto Verde” viene creciendo año tras año gracias al trabajo articulado entre las instituciones educativas, la cooperativa y el municipio. “Venimos trabajando en conjunto desde hace varios años y esperamos que más escuelas se sumen a la propuesta de convertirse en Puntos Verdes”, agregó.
La iniciativa busca fortalecer la educación ambiental y fomentar la participación ciudadana, pilares fundamentales para lograr una ciudad más limpia, sostenible y solidaria con el entorno.
La importancia de los Puntos Verdes
El proyecto Somos Punto Verde forma parte de un programa integral que promueve la separación domiciliaria y la valorización de los residuos reciclables. Los materiales recolectados en estos espacios son clasificados y recuperados por cooperativas como Usina Eco, que desempeñan un papel esencial en la economía circular y la inclusión social.
Además de reducir la cantidad de residuos que llegan al relleno sanitario, los Puntos Verdes permiten generar conciencia sobre el impacto ambiental de los desechos y la importancia de adoptar hábitos de consumo responsables. De esta manera, cada vecino puede contribuir a un sistema de gestión más eficiente y sustentable, donde lo que antes era considerado basura se transforma en recurso.
Un futuro más verde para Luján
La caminata “Somos Punto Verde” no solo busca visibilizar el trabajo de las cooperativas y de los jóvenes comprometidos con el ambiente, sino también inspirar a toda la comunidad a sumarse a una causa común: construir una ciudad más verde, limpia y consciente.
Con cada edición, esta iniciativa demuestra que el cambio hacia una Luján sostenible comienza en la educación, la acción colectiva y el reconocimiento de quienes todos los días trabajan por un entorno más saludable.
La propuesta deja un mensaje claro: cuidar el planeta es una tarea compartida, y cada paso —literal y simbólico— hacia un futuro más verde cuenta.
El diario
