Continúa en el mes de octubre la Campaña de Vacunación Antirrábica, libre y gratuita, en distintos barrios y localidades del distrito.
La vacunación antirrábica es una de las medidas más efectivas para proteger la salud de las mascotas y prevenir la transmisión de la rabia, una enfermedad viral mortal que puede afectar tanto a los animales como a los seres humanos. En este marco, continúa durante octubre la Campaña de Vacunación Antirrábica gratuita, organizada en distintos barrios y localidades del distrito.
Beneficios de la vacunación antirrábica
La aplicación anual de la vacuna es fundamental porque:
-
Protege a las mascotas contra la rabia, evitando riesgos de contagio.
-
Cuida la salud pública, ya que la enfermedad puede transmitirse a las personas mediante mordeduras o arañazos.
-
Es segura y gratuita, sin costo para los vecinos que participan de la campaña.
-
Favorece el control poblacional responsable, ya que durante las jornadas los dueños reciben información sobre el cuidado integral de sus animales.
-
Contribuye a la erradicación de la rabia urbana, una meta de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Gracias a estas campañas sostenidas en el tiempo, el distrito avanza en la prevención de brotes y refuerza la conciencia sobre la tenencia responsable.
Cronograma de vacunación en octubre
Las jornadas de vacunación gratuita se realizan de 10 a 12 horas en los siguientes puntos:
-
Jueves 2 de octubre: Barrio Lanusse (San Vicente y Pasteur).
-
Miércoles 8 de octubre: Sociedad de Fomento Villa del Parque (Jujuy 1755).
-
Jueves 9 de octubre: Sociedad de Fomento Zapiola (Zapiola 2354).
-
Martes 14 de octubre: Plaza del Barrio Parque Esperanza (La Plata y La Rioja).
-
Jueves 16 de octubre: Sociedad de Fomento El Mirador (Caseros 1783).
-
Martes 21 de octubre: Sociedad de Fomento El Milagro (San Antonio 1260).
-
Jueves 23 de octubre: Sociedad de Fomento San Bernardo (Guido Spano 998).
Cabe destacar que las fechas pueden modificarse según las condiciones climáticas.
Recomendaciones para los dueños de mascotas
Para garantizar la seguridad de todos, es necesario asistir con los elementos adecuados:
-
Perros: collar, correa y bozal en caso de animales agresivos o de gran porte.
-
Gatos y hurones: bolsa de red o jaula de transporte.
De esta manera, se asegura un procedimiento ordenado y seguro durante cada jornada de vacunación.
Una campaña que salva vidas
La vacunación antirrábica es más que un trámite: es una acción de responsabilidad y compromiso con la salud de los animales, la familia y la comunidad. Gracias a su carácter libre y gratuito, todos los vecinos tienen la posibilidad de participar y garantizar una mejor calidad de vida para sus mascotas.