miércoles , noviembre 12 2025

Luján refuerza la vacunación antirrábica con nueva campaña gratuita

Radio Estación Luján
Compartir en:

La Dirección de Bromatología y Sanidad Animal, dependiente de la Secretaría de Salud, ha lanzado una nueva y amplia campaña de vacunación antirrábica para el mes de noviembre.

Un Clic que salva vidas
El compromiso con la salud pública y el bienestar animal toma la primera plana en Luján.  la campaña de vacunación antirrábica, que, en un esfuerzo coordinado con el Círculo de Veterinarios local, busca superar las cifras de inoculación del año anterior, cuando se aplicaron aproximadamente 2.100 dosis.

La rabia, una zoonosis mortal y sin cura, representa un riesgo latente para la población, y la única barrera de contención efectiva es la inmunización sistemática de las mascotas.

El tono de esta iniciativa es claro: la responsabilidad individual es la clave de la protección colectiva. La importancia de la vacunación de mascotas no es un mero requisito burocrático, sino el pilar fundamental que evita que una enfermedad neuroinvasiva y letal ingrese en la cadena de contagio que podría afectar a seres humanos. Por ello, la campaña se ha diseñado con múltiples puntos de acceso, buscando eliminar toda excusa para el incumplimiento.

Vacunación Antirrábica en Puntos Fijos

El Cronograma Barrial

Para garantizar el acceso a todos los vecinos, la campaña de vacunación antirrabica gratuita ha dispuesto un cronograma de postas itinerantes en puntos estratégicos de la comunidad. Esta descentralización facilita que los dueños de mascotas puedan acercarse a los centros de sus barrios sin necesidad de grandes traslados, priorizando la celeridad y la cobertura sanitaria.

Las jornadas se desarrollarán en horario de mañana, de 10:00 a 12:00 horas, en las siguientes fechas y lugares:

  • Martes 18 de Noviembre: Sociedad de Fomento del barrio Juan XXIII (Patricios y Repetto).
  • Jueves 20 de Noviembre: Sociedad de Fomento del barrio La Loma (Los Helechos 889).
  • Martes 25 de Noviembre: Barrio Plumas Verdes (Las Gardenias y Las Magnolias).
  • Jueves 27 de Noviembre: CIC del barrio San Fermín (Los Rosales y Madreselvas).

Es crucial señalar que estas fechas están sujetas a posibles modificaciones en caso de condiciones climáticas adversas, por lo que se recomienda a la población estar atenta a los comunicados oficiales.

Campaña de Vacunación Antirrábica

La Alianza con Veterinarias

Con el objetivo de maximizar el alcance y la comodidad del vecino, la campaña se complementa con la participación activa de numerosas veterinarias privadas del distrito. Esta alianza con el Círculo de Veterinarios de Luján asegura que la dosis gratuita esté disponible a partir del lunes 10 de noviembre, aunque sujeta a la disponibilidad horaria de cada centro.

Diversas clínicas privadas han puesto sus instalaciones a disposición, extendiendo el servicio durante gran parte del día. Entre ellas se encuentran centros vitales como Veterinaria Roca, Veterinaria Morresi, Don Tota, Veterinaria Del Carmen y Atención Veterinaria, entre muchas otras, con horarios que van desde las 8:30 hasta las 20:00 horas, según el establecimiento. Esta estrategia de cobertura dual —posta barrial y red de clínicas— es un modelo efectivo de salud preventiva.

Un Llamado Editorial a la Responsabilidad y el Cuidado

La eficacia de esta campaña recae en la participación ciudadana. El éxito que implica superar las 2.100 dosis aplicadas en el ciclo anterior debe ser un estímulo, no un techo. La importancia de la vacunación de mascotas es innegociable: la rabia es una enfermedad que ataca el sistema nervioso y cuyo diagnóstico en humanos es, tristemente, una sentencia. Prevenirla en animales domésticos es, por extensión, proteger a la familia y a la comunidad.

Por ello, se hace un llamado enfático a los vecinos a asistir con los elementos de seguridad obligatorios: collar, correa y bozal para caninos, y bolsa de red o jaula de transporte para gatos y hurones. El cumplimiento de estas normas no solo garantiza la seguridad de los operarios sanitarios, sino que asegura que el proceso de vacunación sea rápido, efectivo y libre de incidentes, permitiendo que Luján mantenga su estado de libre circulación de la enfermedad. La salud es un esfuerzo compartido.

Con información de Radio Estación Luján

Ver también

Dengue mosquito Aedes_aegypti

Comienza una nueva campaña de prevención contra el dengue

El municipio de Luján ha puesto en marcha una nueva campaña de prevención contra el …