Continúa la Campaña de Vacunación Antirrábica

El Municipio de Luján informó el cronograma de la campaña gratuita de vacunación antirrábica de mascotas correspondiente al mes de junio.

A cargo de la Dirección de Bromatología y Sanidad Animal dependiente de la Secretaría de Salud, las jornadas se llevarán a cabo de 10:00 a 12 horas.

Cronograma de la campaña de vacunación

-Miércoles 5: en el barrio Universidad (Sociedad de Fomento; Domingo H. Pérez y Acuña).

-Miércoles 12: en el barrio Parque Lasa (Sociedad de Fomento; Mayorano y Ferrari).

-Miércoles 19: en el barrio Parque Lasa (Plaza; Mayorano y Fernández).

-Miércoles 26: en el barrio Americano (Martín Fierro y J. de la Cruz Casas).

Cabe destacar que es necesario contar con los elementos de seguridad para cada mascota, tales como collar, correa y bozal en el caso de los caninos, así como bolsa de red o jaula de transporte para gatos y hurones.

Las fechas pueden sufrir modificaciones debido a las condiciones climáticas.

Cabe tener en cuenta que en un mundo cada vez más consciente de la salud pública y la prevención de enfermedades, la vacunación antirrábica se destaca como una medida crucial para salvaguardar tanto la vida humana como la animal. La rabia, una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central, es casi siempre mortal una vez que aparecen los síntomas. Sin embargo, es completamente prevenible mediante la vacunación.

¿Qué es la rabia?

La rabia es causada por un virus del género Lyssavirus, que se transmite a través de la saliva de animales infectados, principalmente mediante mordeduras. Aunque todos los mamíferos son susceptibles, los perros son la principal fuente de infecciones en humanos, especialmente en regiones donde la rabia canina no está controlada.

Campaña de Vacunación Antirrábica

La vacunación antirrábica es fundamental por varias razones:

Prevención en animales domésticos: Vacunar a perros y gatos no solo protege a las mascotas, sino que también reduce significativamente el riesgo de transmisión a los humanos. Una campaña de vacunación masiva en animales han demostrado ser altamente efectivas para controlar la rabia en muchas partes del mundo.

Protección humana: En caso de exposición al virus de la rabia, la vacunación post-exposición (VPE) es una medida de emergencia que puede salvar vidas. Esta vacuna, administrada después de una mordedura sospechosa, es extremadamente eficaz si se aplica antes de la aparición de los síntomas.

Control de brotes: En áreas donde la rabia es endémica, la vacunación masiva y sistemática de animales es la estrategia más efectiva para erradicar la enfermedad. Esto requiere un esfuerzo coordinado entre gobiernos, organizaciones de salud y la comunidad.

Casos y consecuencias de la no vacunación

La falta de vacunación adecuada puede tener consecuencias devastadoras. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la rabia causa alrededor de 59,000 muertes humanas al año, principalmente en Asia y África, donde el acceso a la vacunación y a la atención médica adecuada es limitado. La mayoría de estas muertes son niños, quienes son más vulnerables a ataques de animales infectados.

Campañas globales y locales

Organizaciones internacionales como la OMS y la Alianza Global para el Control de la Rabia (GARC, por sus siglas en inglés) trabajan incansablemente para promover la vacunación y educar a las comunidades sobre la importancia de la prevención. En muchos países, se organizan campañas anuales de vacunación y se establecen programas de vigilancia y control de la enfermedad.

En el ámbito local, los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales juegan un papel vital en la implementación de una campaña de vacunación, la educación pública y la gestión de animales callejeros. Estas iniciativas no solo salvan vidas, sino que también promueven la convivencia segura entre humanos y animales.

La vacunación antirrábica es una herramienta poderosa y necesaria para proteger a nuestras comunidades de una enfermedad que, aunque mortal, es completamente prevenible. La colaboración entre autoridades de salud, veterinarios y la sociedad en general es esencial para erradicar la rabia y garantizar un futuro seguro tanto para humanos como para animales. En un mundo donde la salud pública es una prioridad, la vacunación antirrábica sigue siendo una de las estrategias más efectivas y necesarias.

Te puede interesar

Precios de cigarrillos

Aumentan un 8% en promedio los precios de cigarrillos

A partir del viernes 28 de junio de 2024, British American Tobacco Argentina ajusta al …