El Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo realizará la charla “Todo sobre el tomate”, a cargo de la ingeniera agrónoma Nadia Sakellaropoulos.
La actividad, organizada en conjunto con el Programa Huerta en Casa de la Municipalidad de Luján, se realizará el viernes 12 de septiembre, de 16:00 a 18:00, en el Salón Cultural del Museo Udaondo. La entrada es gratuita, con inscripción previa mediante formulario online.
Una actividad pensada para la comunidad
El encuentro sobre el tomate busca promover el consumo de alimentos saludables y la producción agroecológica en el hogar. Desde el Programa Huerta en Casa, se impulsa la idea de cultivar hortalizas libres de agroquímicos, acercando a los vecinos herramientas prácticas para desarrollar sus propias huertas familiares.
En este marco, la charla abordará todo lo necesario para comprender el proceso de cultivo del tomate, uno de los productos más valorados en la cocina diaria. Desde la elección de las semillas y las condiciones del suelo, hasta las técnicas de cuidado y cosecha, los asistentes podrán conocer en profundidad cómo lograr un tomate de calidad, nutritivo y sustentable.
La importancia del tomate en la huerta agroecológica
El tomate es un alimento clave en la dieta mediterránea y latinoamericana, y destaca no solo por su versatilidad en la gastronomía, sino también por sus beneficios para la salud. Rico en vitaminas A, C y K, antioxidantes y minerales esenciales, el tomate contribuye a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades cardiovasculares.
La charla permitirá a los participantes comprender cómo estas propiedades se potencian cuando el tomate se produce de manera agroecológica, sin químicos que afecten su calidad ni la salud de quienes lo consumen. Además, se explicará la importancia de respetar los ciclos de la naturaleza y fomentar la soberanía alimentaria a nivel local.
La disertación estará a cargo de Nadia Sakellaropoulos Simon, ingeniera agrónoma egresada de la UNLu, con formación en Producción Agroecológica y Buenas Prácticas Agrícolas. Actualmente trabaja en la Municipalidad de Luján, donde coordina el Programa Huerta en Casa, además de impulsar proyectos de compostaje, educación ambiental y gestión agroalimentaria.
Con una amplia trayectoria en docencia, investigación y capacitación comunitaria, Sakellaropoulos ha sido facilitadora en cooperativas y espacios comunitarios, diseñando talleres vinculados a la soberanía alimentaria y al cuidado del ambiente. Su perfil combina el rigor técnico con una fuerte vocación educativa y social, orientada a la sustentabilidad y la economía popular.
Una invitación abierta y gratuita
El evento sobre el tomate cuenta con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y representa una oportunidad para que la comunidad acceda a conocimientos prácticos y útiles para la vida cotidiana.
La inscripción es gratuita y se realiza de forma online, lo que permite la participación de todas aquellas personas interesadas en aprender sobre la producción agroecológica de tomate y la importancia de incorporar alimentos frescos y sanos en la mesa familiar.
Con esta propuesta, el Complejo Udaondo reafirma su rol como espacio cultural y educativo de referencia, brindando actividades que fortalecen el vínculo entre tradición, conocimiento y sustentabilidad.