El Club Luján deberá abonar cerca de 20 millones de pesos tras un acuerdo conciliatorio con el exarquero Gustavo Ruhl por una lesión sufrida en 2019. Además, la institución afronta dos nuevas demandas laborales iniciadas por exjugadores del mismo período.
La comisión directiva del Club Luján informó oficialmente que la institución debió alcanzar un acuerdo judicial millonario con el exarquero Gustavo Ruhl, quien había iniciado un proceso legal por una lesión sufrida durante la temporada 2019 mientras defendía los colores del equipo.
Según explicaron desde la entidad, el reclamo se basaba en una incapacidad laboral derivada de aquella lesión, lo que derivó en una demanda que inicialmente ascendía a unos 50 millones de pesos. Con el fin de evitar consecuencias más graves para el patrimonio institucional, el club logró reducir el monto a aproximadamente 20 millones de pesos, que se abonarán en cuotas.
Un acuerdo para evitar consecuencias mayores
De acuerdo con la información brindada por la comisión directiva, encabezada por Federico Vanin, el objetivo principal del acuerdo fue proteger el patrimonio del club y evitar una sentencia judicial que pudiera tener un impacto más severo en las finanzas institucionales.
“A pesar de los esfuerzos realizados por la dirigencia y el cuerpo legal para defender los intereses de Luján, el resultado de este proceso representa un duro golpe económico y moral para todos los que trabajamos día a día por un club más grande, transparente, ordenado y estable”, expresaron en un comunicado oficial.
En ese sentido, desde la entidad lamentaron profundamente tener que destinar recursos extraordinarios a cubrir este tipo de compromisos, que podrían haberse utilizado para fortalecer el desarrollo deportivo, sostener las obras en curso y apoyar las divisiones formativas y disciplinas que se desarrollan en el Club Luján.
“Esta situación se origina en un hecho fortuito ocurrido hace más de cinco años. Nos entristece tener que enfrentar las consecuencias en un momento en que el club atraviesa una etapa de crecimiento y orden institucional”, agregaron.
Otros juicios en curso complican el panorama
Además del caso Ruhl, la comisión directiva informó que el Club Luján enfrenta otros dos procesos judiciales iniciados por exjugadores Matías Vallejos y Leonel Ravest, quienes integraron el plantel durante el segundo semestre de 2019.
Las demandas, notificadas recientemente, sostienen que los jugadores no lograron acordar la rescisión de sus contratos en febrero de 2020, tras ser separados del plantel por decisión del cuerpo técnico de entonces.
No obstante, desde el club aclararon que, en ese momento, se depositaron en Futbolistas Agremiados los montos correspondientes a los sueldos adeudados, aunque los futbolistas decidieron no percibirlos y considerarse despedidos.
Estos procesos laborales tramitan actualmente en la ciudad de Mercedes, y las proyecciones jurídicas no son alentadoras. Según fuentes de la institución, el panorama se presenta desfavorable para el club, que ya trabaja en instancias de conciliación previstas para 2026 con el propósito de evitar una sentencia adversa que pueda comprometer el futuro económico y deportivo.
Compromiso con la transparencia y el futuro institucional
A pesar del contexto adverso, la comisión directiva del Club Luján ratificó su compromiso con los valores de transparencia, responsabilidad y gestión ordenada, pilares que guiaron la actual conducción durante el último año.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del patrimonio institucional y confiamos en que, con el apoyo y la comprensión de todos los socios, podremos superar este difícil momento y continuar trabajando por el crecimiento de nuestra querida institución”, cerraron los dirigentes.
El comunicado, difundido a través de las redes oficiales del club, busca llevar tranquilidad a los socios y simpatizantes, en medio de un panorama económico complejo que se suma a los desafíos deportivos y estructurales que la institución enfrenta de cara a la temporada próxima.
Un desafío para el futuro del Club Luján
La situación judicial actual representa uno de los mayores retos económicos de los últimos años para el Club Luján, una institución con historia y fuerte arraigo en la comunidad. Mientras la dirigencia busca cumplir con los compromisos asumidos y mantener la estabilidad institucional, el objetivo inmediato será evitar nuevas contingencias legales y proteger el desarrollo deportivo del club.
El desafío, aseguran, será seguir creciendo pese a la adversidad, priorizando la transparencia en la administración y el trabajo en equipo con socios, hinchas y colaboradores.










