El Gobierno nacional ratificó la continuidad del programa Vouchers Educativos durante agosto de 2025, según informó el sitio oficial de ANSES.
La medida, que apunta a aliviar el gasto escolar de las familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal, contempla este mes un desembolso estimado cercano a los $20.000 por estudiante, correspondiente a la cuota de julio. El pago se realizaría en la segunda semana de agosto, aunque la fecha exacta aún no fue precisada.
El esquema del beneficio se mantiene sin cambios: cubre hasta el 50% del valor mensual de la matrícula en instituciones con financiamiento público y se deposita directamente en la cuenta bancaria declarada por el adulto responsable. El monto final varía según el nivel educativo y el porcentaje de subsidio estatal de cada colegio.
En la Provincia de Buenos Aires, por ejemplo, para escuelas con un 80% de aporte estatal, el voucher alcanza los $22.945 en nivel primario y $25.980 en nivel secundario. En instituciones con financiamiento total, los valores se ubican en $12.440 y $13.715, respectivamente.
Causas de exclusión del beneficio
No todas las solicitudes seguirán vigentes. Entre los motivos más comunes para la baja del programa figuran:
-
No haberse inscripto en tiempo y forma.
-
No cumplir con las condiciones socioeconómicas o educativas exigidas.
-
Presentar datos incorrectos o incompletos.
-
Perder la condición de alumno regular.
-
Renuncia voluntaria.
-
Fallecimiento del estudiante.
-
Detección de irregularidades en la solicitud.
Quienes tengan dudas pueden ingresar a Mi ANSES y consultar en el apartado “Mis cobros”, o verificar el estado del trámite en la plataforma oficial de Vouchers Educativos. Tal como ocurrió en julio, el depósito aparecerá con la leyenda “ANSES” en la cuenta bancaria.
Requisitos para recibir el voucher
El beneficio está destinado a familias con hijos o menores a cargo de hasta 18 años que asistan a escuelas privadas con al menos 75% de financiamiento estatal en los niveles inicial, primario o secundario. El ingreso familiar no debe superar 7 salarios mínimos, vitales y móviles y el adulto responsable debe tener usuario activo en la app Mi Argentina.
Además, es indispensable:
-
Tener los datos personales y del grupo familiar acreditados en ANSES.
-
Contar con un CBU registrado.
-
Haber realizado la inscripción, que para 2025 cerró el 16 de mayo.
Quienes no se anotaron deberán esperar una nueva apertura, si el Gobierno la habilita.
Continuidad de los Vouchers Educativos hasta fin de año
El Ministerio de Capital Humano confirmó que los pagos del programa Vouchers Educativos se mantendrán hasta diciembre de 2025, aunque no informó si habrá actualizaciones en los montos ni pagos retroactivos. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Educación, busca ser un apoyo frente al aumento sostenido de cuotas y otros gastos escolares, aunque su impacto dependerá de la situación de cada familia y del presupuesto asignado.
Con esta confirmación, miles de hogares podrán contar este mes con un alivio económico clave para encarar el segundo semestre escolar.