Continúan las tareas de puesta en valor del espacio público y mejora de la infraestructura urbana con la construcción de un nuevo sendero peatonal de hormigón sobre la avenida Beschtedt, una de las arterias más transitadas del distrito.
La intervención busca brindar mayor seguridad a los vecinos, promover la movilidad peatonal segura y fortalecer la conectividad entre los barrios de la zona.
El proyecto, que se desarrolla con recursos municipales, se enmarca dentro de un plan integral de refacción y modernización de la avenida Beschtedt, que en los últimos meses ha sumado nuevas cuadras de asfalto, luminarias LED, señalización vial y un bulevar central. Estas obras forman parte de una estrategia que busca reordenar el tránsito y mejorar la circulación tanto para peatones como para automovilistas.
Detalles del nuevo sendero peatonal
El nuevo sendero de hormigón armado con peinado cuenta con un ancho de 1,20 metros y se extiende a lo largo de aproximadamente 300 metros, ofreciendo un recorrido seguro y accesible para los vecinos que diariamente transitan la zona.
El “peinado” del hormigón se realiza con un cepillo especial antes del fraguado completo, generando canales antideslizantes que mejoran la adherencia y evitan accidentes durante los días de lluvia o humedad.
Según informaron desde la Secretaría de Obras e Infraestructura, el objetivo es de la construcción de este sendero es conectar de forma directa los barrios San Bernardo y El Mirador con los barrios Elli y La Martina, facilitando el desplazamiento de peatones, estudiantes y personas mayores que utilizan la avenida como vía principal.
Una obra clave en la transformación de Beschtedt
La avenida Beschtedt se encuentra en plena transformación urbana. En los últimos meses, el municipio ejecutó un amplio plan de obras que incluyó:
-
Señalización vial completa, con nueva demarcación de sendas peatonales y líneas divisorias.
-
Instalación de luminarias LED, que mejoran la visibilidad nocturna y reducen el consumo energético.
-
Construcción de nuevas cuadras de pavimento para facilitar la circulación y disminuir el polvo en suspensión.
-
Creación de bulevares parquizados, que embellecen el entorno y ordenan los flujos vehiculares.
El nuevo sendero peatonal sobre Beschtedt complementa este plan de modernización y busca consolidar la avenida como un corredor urbano seguro, moderno y accesible, priorizando el tránsito peatonal y la movilidad sustentable.
Conectividad y seguridad para los vecinos
La zona de avenida Beschtedt ha experimentado un notable crecimiento urbano en los últimos años, con la expansión de los barrios residenciales y un aumento sostenido del tránsito. En ese contexto, el municipio priorizó la creación de espacios seguros para peatones, especialmente en sectores próximos a escuelas, comercios y áreas recreativas.
La obra no solo mejorará la accesibilidad entre los barrios, sino que también reforzará la seguridad vial al establecer cruces peatonales señalizados y superficies antideslizantes, reduciendo los riesgos de accidentes.
Asimismo, las nuevas luminarias LED permitirán una mejor iluminación nocturna, brindando mayor tranquilidad a los vecinos que circulan por la zona durante la tarde y la noche.
Una avenida en evolución
La avenida Beschtedt se consolida como uno de los ejes principales de la red vial lujanense. Las intervenciones realizadas —desde la repavimentación y la instalación de luces eficientes hasta la creación de senderos peatonales— forman parte de una política pública orientada a mejorar la calidad de vida urbana y garantizar la seguridad en la movilidad cotidiana.
Con la construcción del sendero de hormigón, el municipio prevé continuar con trabajos complementarios de forestación, mantenimiento y embellecimiento del entorno, reforzando la idea de que la modernización del espacio público va de la mano con la accesibilidad, la inclusión y la sustentabilidad.
Fuente: Radio Estación Luján