La Municipalidad de Luján informó que este martes se registra un corte de agua en la zona céntrica debido a la rotura del troncal principal de suministro que alimenta el tanque de la ciudad.
El inconveniente obligó además a detener el funcionamiento de varios pozos de captación, lo que genera una interrupción más amplia en el servicio.
Según detallaron desde el área de Obras y Servicios Públicos, la suspensión se extenderá desde las 5 de la mañana hasta las 14 horas, momento en que está previsto el restablecimiento del suministro de agua potable, siempre que las reparaciones avancen sin inconvenientes.
Por qué se interrumpió el servicio de agua
El desperfecto se produjo en el troncal principal de abastecimiento, pieza clave para la distribución hacia el tanque central que abastece a gran parte del casco urbano.
Además, personal técnico se encuentra trabajando en la reparación del Pozo N° 3, lo que obligó a detener también el funcionamiento de los pozos 1, 2, 4, 5, 6 y 7. Esta situación derivó en un corte preventivo y generalizado en el suministro de agua de la zona céntrica de Luján.
El corte impacta principalmente en el centro de Luján y áreas aledañas, donde desde la madrugada los vecinos registran baja presión o directamente ausencia de agua en sus hogares y comercios.
Ante esta situación, las autoridades recomiendan hacer un uso racional del agua disponible en tanques domiciliarios hasta que el servicio sea normalizado.
De acuerdo al parte oficial, el agua volverá a restituirse de manera gradual a partir de las 14 horas. No obstante, se aclaró que en algunas zonas puede demorar un poco más en recuperar la presión habitual, ya que el sistema requiere un proceso de estabilización.
El mensaje del municipio
“Pedimos disculpas por las molestias y agradecemos la comprensión de los vecinos mientras trabajamos para normalizar el servicio lo antes posible”, señalaron desde la Municipalidad de Luján.
El Gobierno local remarcó que se trata de una obra de urgencia para garantizar el abastecimiento de agua en condiciones seguras y que el personal especializado continuará trabajando hasta lograr la completa normalización del sistema.