El programa permite financiar hasta el 100% del valor de los vehículos, incluidos impuestos, y vuelve a posicionarse como una de las líneas más competitivas del mercado.
El Banco Nación reactivó su programa de préstamos para la adquisición de vehículos 0 km y usados de hasta diez años, incorporando una estructura más flexible y atractiva tras varios meses de pausa por presión monetaria.
Un regreso clave para la compra de vehículos
La línea, que había perdido protagonismo en medio de la volatilidad financiera previa a las elecciones, vuelve al mercado con una mejora sustancial en la tasa, un tope de financiamiento más elevado y la posibilidad de cubrir el valor completo del auto, IVA incluido.
Con la reapertura del programa, la entidad busca reimpulsar la demanda en un mercado automotor debilitado por la inflación, el encarecimiento del crédito y la caída del poder adquisitivo. Durante gran parte del año el Banco Nación se había visto obligado a restringir el alcance del crédito por la suba de encajes y las tensiones monetarias, lo que llevó incluso a limitar tramos enteros de la oferta.
Ahora, con un escenario más estable y una tasa de referencia en descenso, el banco estatal apuesta nuevamente por una línea que en sus mejores momentos llegó a otorgar cerca de 300 préstamos diarios.
Tasa reducida y condiciones más accesibles
A partir del 13 de noviembre de 2025, la tasa nominal anual (TNA) del programa quedó fijada en 38%, una reducción de 12 puntos porcentuales respecto de los niveles previos. En los momentos de mayor volatilidad, la TNA había trepado hasta el 50%, lo que había dejado al crédito fuera de competencia frente a otras alternativas del mercado.
El trámite para acceder es completamente digital y no exige garantía prendaria: alcanza con presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI), tanto para clientes como para quienes no poseen cuenta en la entidad. La línea contempla automóviles nacionales e importados, utilitarios y pick-ups, nuevos o usados de hasta diez años.
Cómo acceder al crédito automotor del Banco Nación
- Solicitud digital o presencial en concesionarias adheridas.
- No es necesario ser cliente del banco.
- Financiación de hasta el 100% del valor del auto, incluyendo IVA.
- Monto máximo: $100 millones.
- Plazo de devolución: hasta 72 meses.
- Vehículos habilitados: 0 km y usados hasta diez años.
- Incluye apertura inmediata de cuenta digital, tarjeta y descuentos en seguros asociados.
Estas condiciones buscan agilizar tanto el proceso de solicitud como la aprobación, ofreciendo mayor previsibilidad a los compradores en un contexto económico todavía desafiante.
Impacto esperado en concesionarias y compradores
El sector automotor venía reclamando una recomposición de la oferta de financiamiento, ya que la falta de créditos accesibles se convirtió en uno de los principales frenos para la venta de autos. Con el retorno del programa del Banco Nación, las concesionarias esperan un aumento en las consultas y la recuperación de operaciones que se habían estancado por falta de opciones de pago a largo plazo.
Para los consumidores, la posibilidad de financiar el total del valor del vehículo sin costos iniciales y con una tasa más baja aparece como un incentivo clave. Aunque el mercado automotor aún muestra signos de debilidad, la propuesta del Nación devuelve al público una herramienta competitiva, amplia en alcance y ágil en aprobación, capaz de dinamizar nuevamente la compra de vehículos en todo el país.
El diario
