Cuándo llegará la tormenta de Santa Rosa 2025 según los especialistas

Radio Estación Luján
Compartir en:

La esperada tormenta de Santa Rosa, uno de los fenómenos climáticos más instalados en el imaginario popular argentino, ya tiene fecha estimada para este 2025.

Elecciones bonaerense agosto

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y distintos especialistas anticipan que podría presentarse durante el fin de semana del sábado 30 y domingo 31 de agosto, coincidiendo con la festividad de Santa Rosa de Lima.

Pronóstico: lluvias y posible inestabilidad

De acuerdo con los modelos meteorológicos, se esperan lluvias aisladas en la región central del país, aunque no se descarta que las condiciones de inestabilidad se intensifiquen y den lugar a tormentas más fuertes.

El meteorólogo Leonardo De Benedictis explicó en Meteored que la atmósfera ya muestra señales de cambios importantes: “Modelos como el del Centro Europeo proyectan tormentas en la zona central y el litoral hacia el 30 y 31 de agosto”. Sin embargo, los especialistas insisten en que los pronósticos más confiables se conocerán a medida que se acerque la fecha.

El clima previo en Buenos Aires

En la Ciudad y el Conurbano, la semana comienza con jornadas agradables:

  • Lunes: temperaturas entre 15 y 22 grados, con cielo soleado.
  • Martes: mínima de 12 y máxima de 21 grados, manteniendo el buen tiempo.
  • Miércoles y jueves: leve aumento de nubosidad, con marcas entre 12 y 22 grados.
  • Viernes: incremento marcado de nubes, lo que anticiparía el cambio de condiciones para el fin de semana de Santa Rosa.

Un mito que vuelve cada año

La tormenta de Santa Rosa está asociada a la celebración de la patrona de América Latina, cuya festividad religiosa es el 30 de agosto. Aunque no siempre se cumple con exactitud ni con la misma intensidad, el fenómeno quedó arraigado en la cultura popular como una cita casi obligada con la inestabilidad climática.

Los meteorólogos aclaran que este evento responde a causas naturales: la transición del invierno a la primavera genera contrastes de temperatura y humedad que favorecen la formación de tormentas.

Santa Rosa: tradición, mito y ciencia

Si bien para algunos es solo una coincidencia y para otros una tradición que nunca falla, lo cierto es que la tormenta de Santa Rosa sigue despertando curiosidad año tras año. Este 2025, las miradas estarán puestas en el último fin de semana de agosto, cuando el cielo confirme —o no— la fuerza de esta costumbre climática tan argentina.

Ver también

plan de obras hidráulicas

El Municipio avanza con un plan de obras hidráulicas

Se puso en marcha un ambicioso plan de obras de infraestructura hídrica en el barrio …