Señales, cuidados y recomendaciones para proteger a las mascotas del calor el verano 2026

Radio Estación Luján
Compartir en:

Con la llegada del verano 2026 y las altas temperaturas previstas en Argentina, especialistas y veterinarios advierten sobre los riesgos del golpe de calor en perros y gatos. Cómo identificar síntomas, qué medidas tomar en casa, y qué tener en cuenta si se viaja con mascotas a la playa, la sierra o la montaña.

Un Clic que salva vidas

El verano 2026 se anticipa caluroso y con picos de temperatura que pueden afectar seriamente la salud de los animales domésticos. Los perros y gatos no regulan su temperatura corporal igual que los humanos y están particularmente expuestos al estrés térmico, la deshidratación y los golpes de calor.

Los veterinarios remarcan que la clave es la prevención, especialmente en días con índices de sensación térmica por encima de los 35°C.

Señales claras de que las mascotas sienten calor

Reconocer los síntomas tempranos puede evitar situaciones críticas.
Los especialistas señalan que un perro o gato está afectado por el calor cuando presenta:

  • Jadeo excesivo, agitado y constante (en perros).
  • Respiración acelerada o dificultosa (en gatos, un signo de alarma).
  • Encías muy rojas o pálidas.
  • Letargo, desorientación o dificultad para moverse.
  • Vómitos o diarrea.
  • Salivación excesiva.
  • Temperatura corporal elevada (más de 39°C en perros y gatos).

Si aparecen síntomas más graves como convulsiones, desmayos o imposibilidad de mantenerse de pie, se trata de una emergencia veterinaria.

Golpe de calor: la palabra clave es mascotas

El golpe de calor es una situación crítica que puede causar daño neurológico, fallo orgánico y, sin tratamiento urgente, la muerte. Los veterinarios coinciden en que estos episodios se producen por:

  • Exposición prolongada al sol.
  • Permanencia en autos o espacios sin ventilación.
  • Actividad física intensa en horarios inadecuados.
  • Falta de agua fresca disponible.

Los especialistas recomiendan bajar la temperatura corporal de forma gradual: mover a la mascota a la sombra, mojar con agua fresca (no helada), ofrecer agua en pequeñas cantidades y trasladar al animal a una clínica lo antes posible.

Hidratación y sombra: cuidados básicos en casa

Para reducir riesgos, los veterinarios recomiendan implementar estas medidas desde la mañana:

Ambiente fresco

  • Crear zonas de sombra permanentes.
  • Mantener ventiladores o aire acondicionado (en modo moderado).
  • Evitar pisos calientes que puedan quemar almohadillas.

Agua siempre disponible

  • Colocar varios recipientes en distintos puntos.
  • Agregar cubitos de hielo en días muy calurosos.
  • Usar bebederos automáticos para gatos, que favorecen la hidratación.

Actividad física limitada

  • Sacar a los perros solo al amanecer y al atardecer.
  • Evitar caminatas sobre asfalto caliente.
  • Reducir juegos intensos en exterior.

proteger a las mascotas del calor

Viajes con mascotas: cómo cuidarlas en la playa, la sierra o la montaña

Muchos dueños planean viajar con sus animales en el verano 2026. Los especialistas trazan recomendaciones específicas según el destino.

Playa

  • Evitar horarios de 11:00 a 17:00 hs.
  • Llevar sombrilla o carpa para generar sombra.
  • Lavar las patas después del contacto con la arena caliente.
  • Ofrecer agua cada 20–30 minutos.
  • No forzar baños en el mar: la ingesta de agua salada puede causar malestar.

Sierra

  • Controlar caminatas prolongadas, especialmente en pendientes.
  • Evitar superficies rocosas calientes que lastimen las almohadillas.
  • Verificar la presencia de garrapatas y otros parásitos.

Montaña

  • Recordar que la altura puede afectar la respiración.
  • Llevar abrigo para noches frescas, incluso en verano.
  • Transportar un botiquín básico de primeros auxilios.

Viajar en auto: ventilación y paradas frecuentes

El traslado es un punto crítico. Según especialistas:

  • Nunca dejar a la mascota dentro del auto estacionado, ni siquiera por unos minutos.
  • Mantener el vehículo ventilado y el aire acondicionado encendido.
  • Hacer paradas cada dos horas para hidratación y descanso.
  • Usar transportadoras seguras o arneses homologados.

Recomendaciones de veterinarios para un verano seguro

Entre los consejos más repetidos por los profesionales se destacan:

  • Tener al día el control antiparasitario.
  • Ajustar la alimentación en días de calor: raciones más pequeñas y frescas.
  • Cepillar a los animales para retirar exceso de pelo, pero no rasurar completamente, ya que el manto protege del calor.
  • Revisar signos de quemaduras en almohadillas y nariz.
  • Consultar previamente al veterinario si la mascota es braquicéfala (bulldog, pug, persa), senior o con sobrepeso: todos ellos tienen mayor riesgo.

Un verano 2026 más seguro para las mascotas

El calor extremo llegó para quedarse, y los especialistas coinciden: la prevención y la observación constante son la mejor forma de proteger a perros y gatos. Con cuidados simples —hidratación, sombra, horarios adecuados y atención a los síntomas— es posible disfrutar del verano sin poner en riesgo su salud.

 

Ver también

Profesión enfermería

La enfermería mantiene un 75% de imagen negativa en el país

La profesión de enfermería tiene una percepción negativa por parte del 75% de los argentinos …