Las cupecitas del TC 1/32 vibraron en el Circuito Vianini Fiorano: pasión tuerca con historia

Radio Estación Luján
Compartir en:

El automodelismo escala 1/32 sigue creciendo con fuerza en la región, y las cupecitas del TC lo demuestran fecha a fecha. La segunda jornada del campeonato actual de la divisional Regularidad con tiempo mínimo de vuelta sorteado se disputó este fin de semana en el renovado trazado del Circuito Vianini Fiorano, con un clima de competencia vibrante, alta participación y un nivel de organización que eleva el estándar de la categoría.

Cupecitas del TC

Ricardo “el Misil” Perea, dueño del ritmo en una carrera impredecible

En una final marcada por la constancia y la estrategia más que por la velocidad pura, Ricardo Perea, oriundo de Campana y apodado “el Misil”, se consagró como el gran ganador. Su performance fue sólida y controlada: pocas equivocaciones, una cupecita que respondió de forma impecable, y un ritmo acorde a las exigencias de la prueba, lo que le permitió alcanzar las 219.22 vueltas y quedarse con lo más alto del podio.

Detrás de él, César “Chuqui” Ibarra peleó palmo a palmo por el liderazgo. En algunos tramos de la competencia fue quien impuso el ritmo, pero los descuidos y la ansiedad por descontar tiempo lo llevaron a incumplir el límite mínimo de vuelta, lo que le costó valiosas unidades. Aun así, su esfuerzo le valió un segundo puesto con 217.93 vueltas.

El tercer escalón del podio fue para Horacio Peñagaricano, quien, con un auto bien preparado y prolijo, no logró encontrar el ritmo necesario para mantenerse al frente, aunque finalizó a menos de una vuelta del segundo, con 217.46 vueltas.

Cupecitas del TC

Del cuarto al sexto: lucha, estrategia y pasión

Luis Rubín, piloto de Los Cardales, alcanzó un valioso cuarto lugar, perjudicado por una multiplicación errónea que limitó su desempeño pese al buen rendimiento de su vehículo. Lo siguió Ricardo García, de General Pacheco, quien arrancó con inconvenientes técnicos —problemas con el pulsador—, pero logró recuperarse y completar 207.48 vueltas.

El veterano Oscar Romano, siempre protagonista, también registró 207.48 vueltas, aunque con una parada obligada por problemas mecánicos. Cerrando el grupo destacado, el piloto y periodista Ricardo Vega mostró una participación decorosa en su regreso a la competencia, girando en 186.46 vueltas con una cupecita completamente renovada.

Tecnología, organización y un circuito impecable

La organización del evento estuvo a la altura de la competencia, bajo la coordinación de Jorge Cappelletti. El moderno sistema de cronometraje, con múltiples pantallas informativas tanto para pilotos como para el público y la prensa, ofreció transparencia y emoción en tiempo real. Además, la condición de la pista fue calificada por los participantes como “inmejorable”, consolidando al Vianini Fiorano como uno de los trazados más atractivos del circuito regional.

Un legado que se honra en cada vuelta

La categoría de las cupecitas del TC 1/32 no es sólo una competencia; es un homenaje constante al espíritu fierrero que marcó generaciones. Inspiradas en las legendarias máquinas del Turismo Carretera argentino —aquellas “cupecitas” que surcaron caminos de tierra en los años ’40 y ’50—, estas réplicas a escala son parte de una cultura que combina artesanía, ingeniería y memoria.

Cupecitas del TC

El evento tuvo lugar en Pilar, una localidad que, más allá de su crecimiento urbano y desarrollo empresarial, mantiene viva la pasión automovilística. Con una rica historia que entrelaza tradición rural, inmigración italiana y pujanza industrial, Pilar ha sido testigo de distintas expresiones del deporte motor. Hoy, ese espíritu se renueva en espacios como el Circuito Vianini Fiorano, que no solo alberga competencias de automodelismo, sino que también funciona como punto de encuentro para la comunidad fierrera de toda la zona norte del Gran Buenos Aires.

Lo que viene: más cupecitas, más pasión

La próxima fecha del campeonato está a poco menos de un mes, y las expectativas son altas. El calendario de las cupecitas del TC 1/32 promete seguir ofreciendo emociones, duelos cerrados y esa dosis de adrenalina tan propia del automodelismo. Desde ya, los pilotos comienzan a ajustar detalles, mejorar puesta a punto y estudiar estrategias para lo que será una nueva batalla sobre la pista.

Con información de AutoShowSlot

Ver también

Otra fecha de automodelismo slot

Otra fecha de automodelismo slot con emoción, talento joven y sorpresas

El automodelismo, esa pasión que combina precisión, velocidad y estrategia en miniatura, tuvo una de …