Una investigación minuciosa permitió a la DDI de Luján desarticular una banda de piratas del asfalto integrada por presuntos delincuentes oriundos de Moreno, Pilar y Malvinas Argentinas.
Las detenciones se realizaron en distintos operativos simultáneos que incluyeron secuestro de vehículos, herramientas utilizadas para los ilícitos y teléfonos celulares que serían clave para el avance de la causa.
Según fuentes policiales, los tres detenidos —de 57, 69 y 49 años— habrían participado en al menos dos hechos donde camioneros fueron interceptados bajo amenazas de arma de fuego, privados de su libertad y despojados de sus vehículos. La modalidad delictiva motivó una profunda pesquisa iniciada en Luján luego de las denuncias radicadas por las víctimas.
Robos en Ruta 6: el accionar de los presuntos piratas del asfalto
El primero de los episodios investigados ocurrió en junio, cuando un chofer circulaba por la Ruta 6, a la altura del río Luján, y fue interceptado por cinco individuos que se movilizaban en un Volkswagen Trend blanco y otro vehículo oscuro. Tras amenazarlo con armas, le sustrajeron el camión con un cargamento de soja y lo mantuvieron cautivo hasta liberarlo en Esteban Echeverría.
Un mes antes, en mayo, la misma banda habría cometido otro atraco con similares características. En esa ocasión, la víctima manejaba un camión sin carga cuando fue abordado en la intersección de la Ruta 6 y el Acceso Oeste. Tal como ocurrió luego, el conductor fue amenazado, privado de su libertad y abandonado en Ciudadela.
Los investigadores determinaron que los acusados actuaban con una estructura organizada, utilizando vehículos de apoyo, herramientas de sujeción y elementos que les permitían inmovilizar rápidamente tanto a los choferes como a los rodados sustraídos. Esa mecánica delictiva encuadra dentro de los casos conocidos como piratería del asfalto, una modalidad que en los últimos años ha sido objeto de preocupación en corredores logísticos clave de Buenos Aires.
Allanamientos, detenciones y secuestro de vehículos robados
La DDI Luján reunió pruebas suficientes para obtener órdenes de allanamiento en tres distritos. En Moreno fue detenido Antoni, de 57 años, donde también se secuestró el Volkswagen Trend utilizado en los hechos, teléfonos celulares, herramientas, precintos de gran tamaño y prendas de vestir vinculadas a los robos.
En Malvinas Argentinas se aprehendió a Oscar, de 69 años, junto con el secuestro de un teléfono celular. Posteriormente, en Pilar fue capturado Gustavo, de 49 años, y se incautaron dos teléfonos y vestimenta presuntamente usada durante los ilícitos.
Durante los procedimientos también se encontraron dos vehículos desarmados con pedido de secuestro activo: un Fiat Grand Siena y una Peugeot Berlingo, ambos vinculados a causas por robo automotor en el Departamento Judicial de La Matanza.
Las actuaciones quedaron a cargo del Juzgado de Garantías N°3 de Mercedes, bajo las carátulas de “robo agravado automotor en despoblado y en banda”, “privación ilegítima de la libertad agravada” y “robo agravado de mercadería en tránsito”.
Desde la Secretaría de Protección Ciudadana de Luján destacaron que la investigación y las detenciones representan un avance significativo en la lucha contra el delito en la región, en un contexto de trabajo conjunto entre la DDI, las fuerzas de seguridad y el Poder Judicial.
Con información de Radio Estación Luján
El diario

