Un operativo termino con dos detenidos en la investigación por el crimen del instructor de tiro encontrado enterrado el pasado 9 de noviembre en un descampado de Luján avanzó de manera significativa en las últimas horas.
Durante la madrugada de este jueves, la Policía realizó tres allanamientos en Luján y en Pilar que culminaron con la detención de dos hombres sospechados de participar en el homicidio y del robo de un importante arsenal perteneciente a la víctima.
Avanza la causa con dos detenidos
Según fuentes judiciales, la pesquisa permitió identificar a dos hombres de 39 y 47 años, quienes fueron aprehendidos tras los operativos autorizados por el Juzgado de Garantías N° 2 de Mercedes. Ambos fueron trasladados y este viernes deberán presentarse ante la fiscalía para declarar en el marco del artículo 308 del Código Procesal Penal. Se los acusa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, por alevosía y criminis causa, en concurso real con hurto agravado por el uso de llave verdadera.
Uno de los sospechosos, Luis Francisco Barbieri, vecino de Luján y ex empleado municipal, ya había sido noticia meses atrás por disparar contra una cámara del Centro Operativo de Monitoreo del barrio El Quinto, episodio que derivó en su separación preventiva del cargo. El otro detenido es un instructor de tiro y efectivo policial domiciliado en Pilar.
El hallazgo que inició la investigación
El caso salió a la luz el domingo 9 de noviembre al mediodía, cuando un vecino advirtió un sector de tierra removida, manchas de sangre y una zapatilla en un área de monte ubicada en colectora sur del Acceso Oeste y calle Del Pilar. Tras el aviso, personal de la Comisaría Primera de Luján acudió al lugar y encontró el cuerpo enterrado de un hombre de 31 años, instructor de tiro y residente de la Ciudad de Buenos Aires.
La autopsia realizada por Policía Científica determinó que la víctima había recibido un disparo en la cabeza, con orificio de entrada y salida. Como causa de muerte se estableció un shock neurogénico producto de una lesión cerebral grave. La data de muerte fue estimada entre 48 y 72 horas antes del hallazgo.
Análisis clave para reconstruir el crimen
La causa quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción N° 9, a cargo de la fiscal Mariana Suárez, quien ordenó una serie de medidas esenciales para la investigación. Entre ellas, el análisis de cámaras de seguridad y el entrecruzamiento de comunicaciones, que permitieron identificar movimientos sospechosos y vincular a los imputados con la escena y con el entorno de la víctima.
Durante la investigación se determinó que dos personas ingresaron a la vivienda del instructor de tiro y sustrajeron una importante cantidad de armas de fuego. Todo el armamento estaba debidamente registrado a nombre del fallecido, tanto por su actividad como instructor como por su rol de armero.
Armas, ropa y un vehículo secuestrados
En los allanamientos realizados este jueves en dos domicilios de Luján y uno en Pilar, la Policía secuestró armas de fuego, municiones, ropa que habría sido utilizada durante el hecho y una camioneta Nissan Frontier 4×4. Todos estos elementos fueron incorporados a la causa como evidencia contra los detenidos.
Las autoridades no precisaron cuál habría sido el rol de cada imputado en el homicidio, pero una de las hipótesis más firmes apunta al robo de armas como móvil principal del crimen. El valor económico y la variedad del arsenal secuestrado refuerzan la posibilidad de que los delincuentes intentaran venderlo en el mercado ilegal.
Una investigación aún en desarrollo
Si bien los dos acusados quedaron detenidos y a disposición de la fiscalía, la causa continúa abierta. Los peritos trabajan en determinar la mecánica exacta del homicidio, el grado de participación de cada uno de los detenidos y los posibles vínculos previos entre la víctima y los imputados, considerando que todos se desempeñaban como instructores de tiro.
En los próximos días, la Fiscalía N° 9 continuará con las declaraciones y el análisis del material secuestrado para reconstruir el caso y avanzar hacia el esclarecimiento total del crimen que conmocionó a la región.
El diario

