Día del Niño el el Udaondo con un taller creativo para escuelas de Luján

Radio Estación Luján
Compartir en:

En el marco del Día del Niño, el Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo será escenario de una propuesta cultural y educativa que busca ir mucho más allá de la celebración tradicional.

Elecciones Provincia

El jueves 14 de agosto, a partir de las 10:30, se desarrollará un taller de creación e intervención lúdica destinado a estudiantes de segundo ciclo de escuelas públicas de Luján, con entrada libre y gratuita.

La iniciativa forma parte de la agenda especial organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires para el mes del niño, con actividades en distintos puntos del territorio bonaerense. En Luján, la cita tendrá lugar en el Patio Malvinas del complejo, y estará a cargo de las profesoras Mariana Pérez y Natalia Pérez, quienes combinarán dinámicas de juego con actividades creativas que promuevan valores esenciales para la vida en comunidad.

Un recorrido cultural previo al taller

El cronograma del encuentro comenzará temprano. Desde las 09:00, los alumnos participantes podrán disfrutar de una visita guiada por dos de los espacios más emblemáticos del Complejo Udaondo: el Museo de Transporte y el Museo Histórico Colonial. Allí, los estudiantes conocerán piezas y relatos que forman parte del patrimonio cultural e histórico de la provincia.

Luego, a las 10:00, habrá un desayuno para todos los presentes, momento pensado no solo como un descanso sino también como un espacio de intercambio entre alumnos y docentes. Finalmente, a las 10:30, se dará inicio al esperado taller, que será el eje central de la propuesta.

Aprender jugando en el Udaondo

El taller de creación e intervención lúdica no es una actividad improvisada. Bajo la coordinación de Mariana Pérez, profesora de nivel inicial, y Natalia Pérez, profesora de Ciencias Sociales, se busca que los chicos puedan expresarse libremente a través del arte y el juego, utilizando materiales reciclados para dar forma a sus ideas.

Más allá de la manualidad en sí, la propuesta tiene un fuerte componente formativo. Según las organizadoras, el objetivo es fomentar actitudes democráticas, incentivar el reconocimiento de la diversidad de género y cultural, y promover una mirada reflexiva sobre el presente y el pasado. Se trata de que cada niño y niña pueda apropiarse de experiencias que fortalezcan su participación activa en la vida comunitaria.

Una propuesta inclusiva y gratuita

Uno de los aspectos más destacados de esta celebración por el Día del Niño es su acceso libre y gratuito, lo que permite que escuelas de diferentes contextos puedan ser parte de la experiencia sin limitaciones económicas. Además, la utilización de materiales reciclados en el taller no solo es una estrategia creativa, sino también una oportunidad para hablar de sustentabilidad y cuidado del medioambiente.

Esta perspectiva integral convierte a la actividad en algo más que un festejo: es una oportunidad para aprender, compartir y reflexionar de manera divertida, en un entorno histórico y cultural privilegiado como el del Complejo Udaondo.

El Día del Niño como oportunidad de encuentro

La propuesta de Udaondo refleja un concepto ampliado del Día del Niño, que no se limita a entregar regalos o realizar juegos, sino que lo concibe como un momento para fortalecer lazos comunitarios, potenciar la creatividad y transmitir valores que perduren en el tiempo.

En este sentido, la combinación de recorridos históricos, espacios de diálogo, desayuno compartido y actividades artísticas, ofrece una experiencia completa en la que cada niño y niña es protagonista.

Un compromiso con la cultura y la educación

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, impulsor de esta y otras actividades por el mes del niño, reafirma así su compromiso de acercar propuestas inclusivas y de calidad a toda la comunidad. Al hacerlo en un espacio emblemático como el Complejo Udaondo, se potencia el valor de la historia local y se la vincula con el presente de las nuevas generaciones.

El jueves 14 de agosto, las risas, las manos creativas y la curiosidad de los chicos llenarán de vida el Patio Malvinas. Será una jornada para celebrar el Día del Niño con una mirada más amplia: un día para aprender jugando, construir comunidad y honrar la diversidad que enriquece a nuestra sociedad.

Si querés asistir o participar en próximas actividades, el Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo está ubicado en el casco histórico de Luján y sus eventos son de entrada libre y gratuita. Una oportunidad ideal para vivir el Día del Niño de una manera diferente, creativa y enriquecedora.

Ver también

Fiesta del Chorizo a la Pomarola

Torres celebrará la 5° edición de la Fiesta del Chorizo a la Pomarola

Llega a Torres la 5° edición de la Fiesta del Chorizo a la Pomarola, una …