Actividades por el Día Mundial de la Diabetes

Radio Estación Luján
Compartir en:

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, se desarrollarán jornadas de concientización con el objetivo de brindar herramientas para el manejo de la enfermedad.

Un Clic que salva vidas

El jueves 13 de noviembre, de 09:00 a 13:00 horas, la iniciativa se llevará a cabo en el CAPS del barrio Constantini, ubicado en Carmen Gutiérrez 455.

Mientras que, el viernes 14, de 10:00 a 15:00 horas, se realizará en la Plaza Colón (San Martín al 500) en conjunto con ADILU (Asociación de Ayuda al Diabético Luján).

Durante la jornada se realizarán controles de glucemia, peso y presión arterial y contará con un puesto de vacunación y el asesoramiento de profesionales.

El viernes 14, desde las 10:00 horas, se llevará a cabo una caminata saludable para Personas Mayores. En tanto, a las 11:00 horas, la Dra. Marcela de la Plaza brindará una charla informativa en la Sociedad Italiana (San Martín 548).

Los ejes fundamentales de la propuesta serán aumentar el conocimiento público sobre el impacto de la diabetes en la salud, informar sobre los factores de riesgo, la importancia de la detección temprana y el acceso a una atención de calidad.

La importancia de los controles médicos en la diabetes

Los controles regulares son esenciales para mantener la diabetes bajo control, prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida. Detectar a tiempo los cambios en el organismo puede marcar una gran diferencia.

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque no tiene cura, con buenos hábitos y controles médicos regulares se puede llevar una vida plena y saludable. Controlar la diabetes no solo significa medir el azúcar en sangre, sino también cuidar el cuerpo de manera integral.

Puntos claves para la diabetes

Los médicos especialistas coinciden en que las revisiones periódicas son fundamentales. A través de análisis de laboratorio, controles de presión arterial y estudios específicos, como el examen de fondo de ojos o la evaluación de los pies, se pueden detectar tempranamente posibles complicaciones. Estos controles permiten ajustar el tratamiento y evitar daños en órganos sensibles como el corazón, los riñones o la vista.

Además de los controles médicos, la educación y la rutina diaria son claves. Mantener una alimentación equilibrada, realizar actividad física de manera regular, evitar el tabaquismo y controlar el estrés son pilares que ayudan a mantener estables los niveles de glucosa. También es importante no suspender la medicación sin consultar al profesional, ya que un tratamiento constante es la mejor herramienta para prevenir crisis.

La diabetes no debe ser vista como una limitación, sino como una condición que requiere atención y responsabilidad. Con acompañamiento médico y hábitos saludables, es posible disfrutar de una buena calidad de vida.

Cuidarse, controlarse y consultar a tiempo son las tres acciones más efectivas para convivir con la diabetes sin complicaciones. La prevención, en este caso, es la mejor inversión en salud.

 

Ver también

taller Día Mundial del Sueño

Convocan a un nuevo taller para embarazadas

El Municipio de Luján convoca a un taller dirigido a embarazadas en cualquier etapa gestacional, …