El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) vivirá jornadas cálidas y agradables, aunque marcadas por lluvias y chaparrones intermitentes.
A su vez, varias provincias argentinas se encuentran bajo alertas amarillas por tormentas y fuertes vientos, lo que marca un panorama meteorológico inestable en buena parte del territorio nacional.
El clima en el AMBA: calor, chaparrones y nubosidad variable
De acuerdo con el pronóstico del SMN, este miércoles comenzó con chaparrones aislados en el AMBA, fenómeno que se mantendrá durante la tarde. Hacia la noche, el cielo estará mayormente nublado, pero con baja probabilidad de precipitaciones. Las temperaturas se mantendrán agradables, con una mínima de 19°C y una máxima de 26°C, ideales para quienes disfruten del clima templado.
El jueves será la jornada más cálida de la semana, con una máxima que alcanzará los 30°C y una mínima de 19°C. Aunque el cielo se mantendrá nublado, no se esperan lluvias. Los vientos del norte podrían soplar con ráfagas de hasta 31 kilómetros por hora, aportando un aire más cálido y húmedo al ambiente.
Sin embargo, el viernes regresarán las precipitaciones en forma de tormentas. Según el SMN, el termómetro oscilará entre los 20°C y los 23°C, marcando un descenso leve de la temperatura. Para el sábado por la mañana se esperan chaparrones, mientras que hacia la tarde la posibilidad de lluvias disminuirá considerablemente.
El domingo cerrará la semana con nubosidad parcial y un descenso más marcado: la mínima bajará a 12°C y la máxima rondará los 22°C, configurando un cierre de fin de semana más fresco y otoñal.
Pronóstico extendido: lluvias y tormentas hacia el norte del país
Desde el sitio especializado Meteored, explicaron que “entre el jueves, viernes y sábado se espera la etapa más activa del episodio, con tormentas que se desplazarán desde el centro hacia el norte del país”. Además, advirtieron que este sistema traerá acumulados importantes de precipitación, ráfagas intensas y posible caída de granizo en forma localizada.
Los meteorólogos anticipan que los acumulados de lluvia podrían ser muy significativos en algunos sectores, con valores promedio entre 30 mm y 50 mm, aunque en zonas puntuales podrían superar los 100 mm.
El clima en la Provincia de Buenos Aires
En el territorio bonaerense, el SMN detalló que este miércoles se registran tormentas en el noroeste, chaparrones en el norte, sureste y este, y nubosidad variable en el suroeste. Este panorama se mantendrá durante toda la jornada.
El jueves se prevén tormentas generalizadas en casi toda la provincia desde la madrugada, extendiéndose desde el suroeste. Solo la costa atlántica este permanecerá mayormente nublada, sin lluvias significativas.
El viernes, el frente tormentoso se desplazará hacia el este, afectando el centro y litoral bonaerense. Para el fin de semana, se espera un leve alivio: nubosidad variable, con chaparrones aislados hacia la tarde del domingo en el suroeste y oeste provincial.
Alertas meteorológicas en el resto del país
El SMN emitió alertas amarillas por tormentas para hoy en las provincias de Salta, Mendoza, La Pampa, Neuquén y Río Negro. Ante este escenario, el organismo recomienda evitar actividades al aire libre, no refugiarse bajo árboles ni postes de electricidad, y mantenerse alejado de ríos, lagunas o piletas.
Por su parte, Santa Cruz mantiene una alerta amarilla por fuertes vientos, por lo que se aconseja asegurar objetos que puedan volarse y permanecer en lugares seguros.
Para mañana, el panorama de alertas se ampliará: además de las provincias mencionadas, se sumarán Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y San Luis. En tanto, el sur de Mendoza estará bajo una alerta amarilla por viento Zonda, fenómeno que puede provocar reducida visibilidad y ráfagas intensas.
Un panorama cambiante
En conclusión, el clima de esta semana se presenta con contrastes marcados: calor y humedad en el centro del país, tormentas en amplias zonas del territorio y descensos de temperatura hacia el fin de semana.
El SMN recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales y prestar atención a las actualizaciones de las alertas meteorológicas vigentes, ya que el tiempo puede variar rápidamente.