En el corazón de Luján, un el coro de cámara está ganando terreno y convocando a todos aquellos amantes de la música coral.
El coro de cámara independiente “Luján Antigua” ha iniciado su segundo ciclo de ensayos en marzo de 2024, con la finalidad de difundir y preservar la música vocal de los períodos del Renacimiento y el Barroco. Esta agrupación coral, que busca hacer honor a la rica tradición polifónica de esos siglos, invita a nuevos miembros a sumarse a su propuesta.
“Luján Antigua”: Un Coro de Cámara que Homenajea a la Música del Renacimiento y Barroco
El coro de cámara “Luján Antigua” no es solo una iniciativa cultural, sino también un espacio para el desarrollo artístico, donde los participantes tienen la oportunidad de aprender, disfrutar y compartir el poder de la música coral. Con el objetivo de ampliar su plantilla, se encuentran en busca de voces masculinas, particularmente tenores, barítonos y bajos, con buena afinación, experiencia coral y conocimientos básicos de lectura musical (aunque no excluyente). Este es un llamado abierto para quienes deseen formar parte de este proyecto musical único y enriquecedor.
El Cuerpo Musical: Voces y Dirección
Los ensayos del coro se realizan todos los martes, de 18:30 a 20:30 horas, en el centro de Luján, y lo más interesante es que la actividad es completamente gratuita. Para los interesados en sumarse al proyecto, solo es necesario ponerse en contacto con el número de teléfono 2323 55 28 29 para coordinar una audición. “Luján Antigua” ofrece a sus miembros un espacio donde la música se convierte en un medio para experimentar la historia sonora de Europa, explorando obras de grandes compositores que definieron las épocas del Renacimiento y el Barroco.
Evangelina Jurado, fundadora y directora del coro, es la gran encargada de guiar a los cantantes en este viaje musical. Licenciada en Artes Musicales con orientación en canto lírico y dirección coral, Jurado tiene una vasta trayectoria tanto como cantante como directora coral. Ha sido becada en múltiples ocasiones, recibiendo la Beca Estímulo Académico del Departamento de Artes Musicales de la U.N.A. y la Beca Bicentenario a la Creación otorgada por el Fondo Nacional de las Artes. Estas becas han sido esenciales en el desarrollo de su carrera y su compromiso con la música vocal.
La Música Coral como Herramienta de Formación
El coro de cámara “Luján Antigua” tiene un propósito educativo y artístico claro: acercar la música coral académica a la comunidad de Luján. El repertorio que interpreta está basado principalmente en composiciones de los siglos XVI y XVII, dos períodos fundamentales para el desarrollo de la música vocal polifónica. A través de este enfoque, los integrantes no solo aprenden sobre la historia de la música, sino que también son parte de una tradición que ha trascendido el tiempo.
Además de su faceta como directora coral, Evangelina Jurado ha trabajado como docente en diversas instituciones educativas desde 2006, tanto en el nivel secundario como en el nivel superior. Su trayectoria en la formación de músicos jóvenes y su experiencia en la docencia se reflejan en su capacidad para generar un ambiente de aprendizaje colectivo dentro de “Luján Antigua”. A través de esta agrupación, los participantes tienen la oportunidad de aprender no solo el repertorio coral, sino también el valor de la práctica en conjunto, el trabajo en equipo y el desarrollo individual de sus habilidades musicales.
Un Proyecto Cultural en Crecimiento
El coro “Luján Antigua” forma parte de un movimiento cultural que busca revitalizar el repertorio vocal académico en la región. Además de los ensayos y la interpretación de obras corales, Evangelina Jurado organiza y coordina proyectos culturales relacionados con la música vocal en Luján. Su visión es clara: contribuir al desarrollo artístico de la comunidad a través de actividades musicales enriquecedoras y de alta calidad.
Este proyecto también se ha visto reflejado en otras iniciativas como el “Conjunto Música Prohibita“, con el que Evangelina ha trabajado desde 2022, dedicado al repertorio de los períodos Renacentista y Barroco temprano. Estas experiencias en distintas agrupaciones corales y proyectos independientes enriquecen el trabajo de “Luján Antigua”, asegurando que el repertorio sea interpretado con la mejor calidad posible.
Cómo Sumarse a “Luján Antigua”
Para ser parte de esta interesante propuesta, los interesados deben tener algunas nociones básicas de música coral, pero no es necesario contar con experiencia profesional. Los ensayos son una excelente oportunidad para perfeccionar las habilidades vocales, aprender sobre técnicas de canto y profundizar en los conocimientos de la música de los siglos XVI y XVII.
La convocatoria está abierta a todos aquellos que deseen explorar el fascinante mundo de la música coral académica. Si estás interesado en formar parte de este coro de cámara, no dudes en ponerte en contacto con 2323 55 28 29 para agendar tu audición y ser parte de este proyecto que cada vez gana más adeptos en la ciudad.
El coro de cámara “Luján Antigua” es mucho más que un simple grupo de cantantes; es un espacio donde la historia y la música se encuentran para dar lugar a experiencias artísticas únicas. A través de la dirección de Evangelina Jurado y la pasión de sus miembros, este coro se perfila como una de las propuestas culturales más interesantes de la región, invitando a más personas a sumarse y contribuir al desarrollo de la música coral en Luján.