En octubre se celebran las elecciones de medio término, en donde se eligen a los representantes del Poder Legislativo: el Congreso de la Nación renueva algunas de sus bancas en la Cámara de Diputados y en el Senado.
Se trata de una jornada histórica que puede cambiar el mapa político de Javier Milei, a casi dos años de haber asumido como presidente.
Las elecciones legislativas presentan una particularidad. Por primera vez en más de 100 años, cambia la forma de votar en Argentina: sale la tradicional “boleta sábana” y entra la Boleta Única de Papel ( BUP), que promete mayor transparencia a la hora de emitir el voto.
Qué es la Boleta Única de Papel y cómo se usa
Si bien algunas provincias ya utilizaban el método de la BUP (Boleta Única de Papel)
para las elecciones locales, como es el caso de Córdoba, Mendoza y Santa Fe, es la primera vez que es obligatoria para todo el territorio argentino. Fue aprobada en noviembre de 2024 a través del decreto 1049/2024, publicado en el Boletín Oficial.
Los partidos se presentan en columnas verticales, y los diferentes cargos (como presidente, senadores o diputados) están en filas horizontales. De esta manera, la organización es más clara. Por cada cargo y partido, hay un pequeño cuadrado en blanco para marcar la elección.
Si no se marca ningún cuadrado en una categoría, por ejemplo, para senadores, el voto será considerado en blanco solo para esa categoría. En cambio, si se marca más de un cuadrado para la misma categoría, el voto se anulará para ese cargo.
Padrón electoral confirmado para estas elecciones
Después del cambio de los centros de votación en la provincia de Buenos Aires, La Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmó cuál es el padrón electoral habilitado para las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre.
Para saber en dónde voto, hay que seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a padron.gob.ar.
- Escribir el número de documento, sin puntos ni letras.
- Seleccionar el género.
- Determinar el distrito según domicilio validado en el documento de identidad.
- Realizar la verificación de seguridad, según la información en pantalla.
Una vez cumplidos los pasos obligatorios, la página web arrojará el nombre y la dirección del establecimiento asignado para votar, el número de mesa y de orden.