Lanzan ventas directas de equipos electrónicos con precios diferenciales

Radio Estación Luján
Compartir en:

Desde esta semana, comenzó a funcionar un sistema de venta directa de equipos electrónicos con precios diferenciales fabricados en Tierra del Fuego.

Elecciones bonaerense agosto

Se trata de celulares, televisores, monitores y aires acondicionados producidos en Tierra del Fuego, que pueden ser adquiridos desde distintos puntos del país con despacho puerta a puerta a través de courier autorizado.

La novedad surge a partir de la habilitación de las empresas Mirgor y Newsan, dos de los principales fabricantes de electrónica en la isla, que ya pusieron en marcha sus plataformas digitales para concretar compras bajo este nuevo régimen.

Cómo funciona el sistema de compra directa

El mecanismo es sencillo y busca eliminar intermediarios. Los usuarios deben ingresar a los sitios oficiales habilitados —couriertdf.com en el caso de Mirgor, y tiendanewsan.com.ar en el de Newsan—, registrarse con sus datos personales, elegir el producto, efectuar el pago y seleccionar la modalidad de envío puerta a puerta.

Este esquema opera bajo la normativa vigente y contempla:

  • Exceptuación del pago de IVA y otros impuestos internos.
  • Cupos limitados de productos por usuario, para evitar la reventa masiva.
  • Cobertura de garantía y servicio técnico nacional.
  • Tiempos de entrega de entre 5 y 10 días hábiles.

El comprador recibe un código de seguimiento para monitorear el envío en línea hasta la recepción en su domicilio.

Ventajas y diferencias de precios

El atractivo principal está en los valores de los equipos electrónicos ofrecidos. El régimen impositivo diferencial de Tierra del Fuego permite precios más bajos que los del canal tradicional de retail. Sin embargo, en algunos casos, la diferencia puede diluirse si se comparan con promociones bancarias o cuotas sin interés disponibles en cadenas nacionales.

Algunos ejemplos recientes:

  • Samsung Galaxy S25 Ultra 512GB Titanium Gray: USD 1.559 + USD 35 de envío (unos $1.594. al tipo de cambio oficial), frente a $3.349.999 en retail local.
  • Samsung Galaxy S25 256GB Icyblue: USD 984 + USD 35 de envío ($1.396.030), un 36% menos que en cadenas nacionales.
  • Smart TV Samsung 85″ QLED 4K Q70A: USD 2.385 + USD 96 de envío ($3.398.970), mientras que en marketplaces supera los $4 millones.
  • Aire acondicionado Whirlpool Inverter 2838Fg: $599.999, contra valores que van de $800.000 a $1 millón en el mercado.
  • Celular Noblex A60PLUS 32GB: $161.999, apenas por encima de algunos vendedores de Mercado Libre.

La modalidad puede resultar ventajosa para quienes buscan equipos de alta gama, especialmente celulares y televisores premium, aunque en otros casos conviene evaluar financiación y ofertas locales antes de decidir la compra.

Equipos electrónicos con precios diferenciales

Como adquirir equipos electrónicos desde Tierra del Fuego

  1. Ingresar a la plataforma oficial habilitada (Mirgor o Newsan).
  2. Registrarse y validar los datos personales.
  3. Explorar el catálogo de productos disponibles.
  4. Seleccionar el artículo y confirmar stock.
  5. Elegir envío puerta a puerta con courier autorizado.
  6. Completar el pago con los medios aceptados.
  7. Confirmar la compra y recibir el código de seguimiento.
  8. Esperar la entrega en domicilio y conservar la documentación para garantía.

Expectativas y proyecciones

El sistema recién comienza y, por ahora, la oferta es limitada: Mirgor habilitó modelos de Samsung y Qüint, mientras que Newsan arrancó con seis productos entre Sansei, Whirlpool y Noblex. En los próximos días, se espera la incorporación de nuevas marcas y mayor variedad de dispositivos.

La recepción inicial de los consumidores es positiva, ya que esta modalidad amplía las opciones de acceso a equipos electrónicos de última generación, aunque especialistas advierten que conviene comparar precios finales y evaluar las alternativas de financiación que ofrecen los canales tradicionales.

Tierra del Fuego refuerza así su rol como polo estratégico de la industria tecnológica argentina y abre una nueva vía de comercialización que promete modificar la dinámica del mercado interno.

 

 

Ver también

El Gobierno vuelve al “Día del Niño” con fecha confirmada

El Gobierno vuelve al “Día del Niño” con fecha confirmada

El Gobierno nacional oficializó que el Día del Niño volverá a celebrarse cada tercer domingo …