Estudiantes se inspiran en la tecnología y el emprendedurismo

Radio Estación Luján
Compartir en:

En el marco del Mes de las Juventud, estudiantes de distintos colegios secundarios del distrito participaron este miércoles de la charla “¡Emprendiendo en tecnología!”.

Elecciones bonaerense agosto

El encuentro, a cargo del empresario digital y educador Mariano Wechsler, se llevó a cabo en el Teatro Municipal Trinidad Guevara y buscó despertar en los jóvenes el interés por la innovación y las oportunidades que ofrece la economía del conocimiento.

“La tecnología es una realidad cotidiana para todos y desde ese lugar venimos desarrollando una serie de actividades para promover los usos virtuosos y evitar aquellos que pueden ser perjudiciales. Dentro de los aspectos positivos entendemos que tiene un gran potencial de generación de empleo para nuestros jóvenes”, expresó el secretario de Desarrollo Humano municipal.

Experiencia y motivación para los estudiantes

Wechsler, Ingeniero en Sistemas de Información, compartió con los estudiantes su recorrido profesional, desde los años posteriores a finalizar la secundaria hasta la actualidad. Fundador de empresas como Teamcubation, Digbang y Digitalhouse, y docente en las escuelas ORT, destacó cómo su pasión por la programación se transformó en un motor para el emprendedurismo y la docencia.

“Cuando salí del colegio yo programaba y lo único que quería hacer era programar y enseñar a programar, porque eso me había cambiado la vida. Descubrí que esa habilidad me permitía generar muchas cosas con un valor agregado increíble, utilizando solo el conocimiento. Es un sector que tiene la capacidad de brindar muchas oportunidades laborales para los que tienen la vocación de hacerlo”, remarcó ante los jóvenes.

El futuro laboral en manos de los jóvenes

El especialista subrayó que la economía del conocimiento es hoy uno de los motores más dinámicos del país y que los estudiantes cuentan con herramientas únicas para proyectar un futuro laboral ligado a la innovación tecnológica. Su mensaje buscó inspirar a quienes se encuentran próximos a definir su camino profesional, transmitiéndoles que la formación en este campo puede abrir múltiples oportunidades en el mercado local e internacional.

Acompañamiento institucional

El evento contó con la presencia del inspector jefe distrital, Federico Ferretti; la presidente del Consejo Escolar, Carla Lencioni; y el director de Juventud, Alfredo Terán, quienes acompañaron la iniciativa y destacaron la importancia de generar espacios de intercambio que acerquen a los estudiantes al mundo de la tecnología.

De esta manera, el Mes de las Juventud continúa consolidándose como un espacio clave para brindar a los estudiantes herramientas, experiencias y motivaciones que los ayuden a proyectar su futuro en un contexto de cambios permanentes y nuevas oportunidades.

Con información de Radio Estación Luján

Ver también

El Gobierno confirma pagos de Vouchers Educativos

Confirmado: el Gobierno activa pagos de Vouchers Educativos en agosto 2025

El Gobierno nacional ratificó la continuidad del programa Vouchers Educativos durante agosto de 2025, según …