Feriado de agosto: qué cambia este año y cómo impacta en tu bolsillo

Radio Estación Luján
Compartir en:

La segunda semana de agosto trae una de esas fechas que siempre generan dudas entre trabajadores y empleadores: ¿es feriado o solo un día no laborable?

Elecciones Provincia

Este 2025, el calendario presenta una particularidad que modifica la manera en que se descansa y, sobre todo, cómo se cobra.

El domingo 17 de agosto es feriado nacional inamovible por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, una fecha protegida por ley que no puede trasladarse. Sin embargo, el Gobierno decidió sumar el viernes 15 de agosto como “día no laborable con fines turísticos”. Esto crea un fin de semana largo para algunos sectores, pero no para todos.

Feriado vs. día no laborable: la diferencia clave

En Argentina, los feriados nacionales inamovibles están regulados por la Ley de Contrato de Trabajo. Esto significa que el descanso es obligatorio y, en caso de que un trabajador cumpla tareas ese día, debe recibir el pago doble por la jornada. Además, estas fechas no se pueden modificar: caen el día que marca el calendario.

En cambio, un día no laborable tiene otra lógica. Aquí, el empleador decide si interrumpe la actividad o no. Si se trabaja, se paga como una jornada común, sin ningún adicional. Si se concede libre, el descanso no implica un plus salarial. Por eso, desde el punto de vista económico, no tiene el mismo impacto que un feriado.

Esta diferencia es fundamental: mientras un feriado es un derecho garantizado para todos los trabajadores, un día no laborable depende de cada empresa o institución.

Impacto en el fin de semana largo

Este agosto, el escenario es mixto. Para quienes trabajen en empresas privadas o dependencias públicas que decidan otorgar libre el viernes 15, habrá un fin de semana largo de tres días. En cambio, quienes deban cumplir tareas ese día solo tendrán descanso el domingo 17, aunque con la compensación legal del pago doble si trabajan en el feriado.

En el sector turístico, este tipo de medidas busca estimular el movimiento interno, atraer visitantes a distintas provincias y dinamizar la economía en temporada baja. Sin embargo, en el bolsillo del trabajador, la diferencia entre “no laborable” y “feriado” puede sentirse.

Cómo se paga cada caso

  • Feriado nacional (17 de agosto): descanso obligatorio. Si se trabaja, el pago es doble.
  • Día no laborable (15 de agosto): el empleador decide. Si se trabaja, el pago es normal; si no, simplemente se descansa sin pago adicional.

Este esquema está pensado para equilibrar el impulso al turismo con la realidad laboral, aunque no siempre beneficia de igual manera a todos los trabajadores.

Feriado o no laborable

Calendario de feriados 2025

Para planificar el resto del año, el cronograma de feriados y días no laborables queda así:

  • Viernes 15 de agosto: no laborable con fines turísticos.
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín (feriado inamovible).
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • Viernes 21 de noviembre: no laborable con fines turísticos.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado).
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Consejo para trabajadores y empleadores

Conocer la diferencia entre un feriado y un día no laborable evita confusiones y conflictos. Para los empleados, permite saber con anticipación qué esperar en el recibo de sueldo. Para las empresas, ayuda a planificar la actividad sin sorpresas en la liquidación salarial.

En resumen, este 15 de agosto no será un feriado en sentido estricto, sino un día no laborable que, dependiendo de la decisión del empleador, podrá convertirse en el inicio de un fin de semana largo o en una jornada laboral más. El verdadero descanso legal y con pago especial llegará el domingo 17, cuando todo el país conmemore al Libertador de América.

Ver también

Café Sanmartiniano en Luján

Café Sanmartiniano en el Complejo Udaondo

Se realizará un Café Sanmartiniano en el Complejo Udaondo en las vísperas de un nuevo …