Las fiestas populares cierran noviembre con propuestas gastronómicas, maratones, peregrinación en bicicleta, encuentros culturales y espectáculos tradicionales.
De Chillar a Luján y de La Costa a Pringles, un fin de semana cargado de actividades para todos los gustos. El último fin de semana de noviembre llega con una nutrida grilla de fiestas populares en toda la provincia de Buenos Aires, donde la gastronomía, el deporte, la música, la tradición criolla y los encuentros culturales serán protagonistas. Desde grandes asados y festivales folclóricos hasta maratones nocturnas y espectáculos aéreos, la oferta es amplia y diversa, siempre sujeta a las condiciones climáticas.
Asado y tradición en Azul y Bahía Blanca
La 17º Gran Fiesta del Chacarero en Chillar, partido de Azul, se celebrará del viernes 28 al domingo 30, desde las 10:00, con entrada gratuita. Habrá exposiciones de maquinarias, dinámicas en vivo, charlas, espectáculos musicales y un desfile de maquinarias por el pueblo.
En Bahía Blanca, el sábado 29 y domingo 30 tendrá lugar la 12° Fiesta Regional de la Historia de la Carne en Cerri, donde el asado popular será el gran protagonista. Vaquillona al asador, costillares, feria de artesanías, música y baile formarán parte de la propuesta, también con acceso libre.
Sabores de las fiestas populares en Arboledas
El domingo 30 se desarrollará la 15° Fiesta Regional del Cordero en Arboledas, Daireaux, uno de los 39 pueblos turísticos de la Provincia. La jornada incluirá almuerzo criollo con cordero al asador, música en vivo y presentaciones de artistas como Los Juárez, Javier Toto Zapata y Daniela Show.
Celebraciones tradicionalistas en Pringles, Villegas y Almeyra
Coronel Pringles vivirá la 77° Fiesta Anual Tradicionalista del viernes 28 al domingo 30, con peñas, elección de representantes, jineteadas, desfiles y baile popular.
En General Villegas, la Fiesta de la Tradición ofrecerá espectáculos folclóricos y de tango el sábado por la tarde, para culminar el domingo con desfile criollo, juegos y emprendimientos locales.
En Juan José Almeyra, partido de Navarro, las Fiestas Patronales 2025 homenajearán a la Virgen de la Medalla Milagrosa con bautismos, misas, procesión, almuerzo criollo y exhibición de tropillas.
Peregrinación en bicicleta a Luján
El domingo 30 tendrá lugar la Peregrinación Nacional en Bici a Luján, un encuentro libre y voluntario que cada año convoca a miles de ciclistas. Las columnas partirán desde la Plaza Grigera, en Lomas de Zamora, y desde el Congreso porteño, ambas a las 05:00. La salida oficial será a las 07:00 desde Makro Haedo, con la imagen de la Virgen trasladada por Bomberos de Morón. Se estima la llegada a Luján a las 12:30, con suspensión en caso de lluvia.
Música, coros y jazz para todos los gustos
La Plata será sede del 5º Festival de Jazz, con actividades entre el jueves 27 y el sábado 29 en distintos centros culturales. Parte de la programación será arancelada y otra gratuita.
En Luján, habrá dos propuestas culturales: el Encuentro de Orquestas, el sábado 29 desde las 14:00 en la Escuela Normal, y el III Ciclo de Encuentros Corales “Un lugar para cantar”, desde las 20:00 en el Museo de la Ciudad.
Tradición y comunidad en La Costa y Salazar
La subsede Santa Teresita recibirá una nueva edición del Pre Cosquín del viernes al domingo con artistas regionales, feria artesanal y patio cervecero.
En Salazar, Daireaux, el sábado 29 se celebrará el Día de la Tradición con desfile, kartings, motos, bicicletas y música en vivo, con acceso libre y feria de artesanías.
Deportes: running nocturno, maratones y pruebas inclusivas
En Salto se realizará el sábado 29 la competencia “Villa Italia Corre”, con circuitos de 4 y 8 kilómetros y servicio de chip.
Lobos será sede de “Lobos Corre” el domingo 30, con recorridos de 5 y 10 kilómetros por el casco urbano.
En Costa del Este, La Costa, la Maratón Diversamente Posibles ofrecerá modalidades inclusivas con recorridos de 8 km, 3 km y 500 metros.
Aire libre, globos aerostáticos y actividades de campo
En Lobos, el Aeroclub Fortín Lobos presentará el evento “Viviendo el Cielo”, con exhibiciones aéreas, vuelos de bautismo, paracaidismo y simuladores.
Mercedes celebrará “Flota 2025”, un espectáculo de globos aerostáticos con música, autos clásicos y paseo gastronómico.
En Chillar, Azul, la Trufera La Esperanza ofrecerá una visita guiada con búsqueda de trufas y día de campo.
En General Lavalle se realizará el senderismo Los Ñanduces, con un recorrido por el monte nativo y merienda campestre.
También habrá dos cabalgatas: la 2º Cabalgata Ana Beker en Lobería y la Cabalgata “Por los Caminos de Cobo” en Lezama.
Autos, música y encuentros regionales
El domingo 30 se realizará el Encuentro de Multimarcas en Los Cardales, con vehículos clásicos, música, sorteos y feria artesanal, con acceso gratuito.
El diario



