El HCD trata la convalidación del convenio con el Luján Rugby Club

Radio Estación Luján
Compartir en:

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Luján celebró este lunes una nueva sesión ordinaria en la que abordó un extenso temario, destacándose el tratamiento del Convenio de Permiso de Uso celebrado entre la Municipalidad de Luján y el Luján Rugby Club.

Un Clic que salva vidas

El acuerdo, firmado originalmente en julio, busca regular la utilización de un sector del Parque San Martín para el desarrollo de actividades deportivas y sociales, consolidando una relación histórica entre la comuna y la institución.

Se trata del mismo espacio que el club ocupa desde su fundación, hace 53 años, y cuyo Contrato de Concesión y Uso vence en 2025. Según se detalla en el expediente, el predio está delimitado por “la calle Francia, el alambrado sur del Parque San Martín, la línea imaginaria que parte de la intersección del citado alambrado con el parque continuando hacia la calle Dr. Real y la línea municipal”.

El proyecto de convalidación regresó al recinto con dictamen favorable de la Comisión de Legislación, Interpretación y Reglamento, suscripto por las concejalas Romina Grossi (Fuerza Patria, presidenta de la comisión), Eva Rey (Fuerza Patria) y el edil Pablo Carnevale (La Libertad Avanza). Su aprobación definitiva garantizaría la continuidad de las actividades del club en un espacio emblemático de la ciudad, reforzando la importancia del HCD como ámbito de consenso entre las instituciones locales.

Reconocimientos e inclusión en el HCD de Luján

La sesión comenzó con la aprobación de una Resolución presentada por el bloque Fuerza Patria, que expresó su beneplácito por el Proyecto de Inclusión Laboral de la Cooperativa Escolar “Construyendo Voces”, perteneciente a la Escuela de Educación Especial N° 501. Estudiantes y docentes de la institución participaron del encuentro y tomaron la palabra, recibiendo un cálido reconocimiento de los concejales.

Posteriormente, representantes de acompañantes terapéuticos solicitaron el acompañamiento del cuerpo legislativo local al Proyecto de Ley del Ejercicio Profesional de los Acompañantes Terapéuticos, que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados bonaerense y aguarda su tratamiento en el Senado provincial. El HCD expresó su respaldo al pedido, valorando la importancia de regular una actividad que cumple un rol clave en el sistema de salud mental y de cuidados.

Ciudadanos Destacados y homenajes culturales

Durante la jornada, el HCD también aprobó por unanimidad la declaración de Ciudadanos Destacados de Luján al Sr. Jorge Gianella y a la Sra. Pastora Godoy Ohse, en reconocimiento a su valiosa contribución al patrimonio histórico y cultural local mediante la donación del busto del General Martín Miguel de Güemes y la bandera salteña que acompañan al monumento emplazado en la ciudad.

De igual modo, el Dr. Fernando García Bes fue distinguido con el mismo reconocimiento por su destacada trayectoria profesional y su compromiso con la comunidad lujanense.

Compromiso contra la violencia de género

En otro punto de la sesión, el cuerpo deliberativo aprobó una Resolución que manifiesta su profunda preocupación por el recrudecimiento de la violencia de género, luego de registrarse nueve femicidios en apenas quince días en el país.

El texto, aprobado por mayoría, expresa el repudio a la violencia discursiva y misógina proveniente del Ejecutivo Nacional y reclama el restablecimiento de políticas y programas de atención integral a las víctimas de violencia por razones de género. Desde el recinto, concejalas de distintos bloques destacaron la necesidad de mantener una política pública activa en materia de prevención y contención.

Declaración de Interés Social y condonaciones

Asimismo, el HCD declaró de Interés Social y Legislativo la sanción de la Ley provincial de “No cortes de servicios esenciales”, que protege a escuelas, hospitales, asociaciones civiles y entidades sin fines de lucro, garantizando el acceso a servicios básicos como agua, electricidad y gas.

En la parte final de la sesión, se aprobaron diversos dictámenes de comisión, entre ellos:

  • La condonación de deudas de Tasas Municipales a la Asociación de Lucha contra el Cáncer “Padre Marco” y a la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas.

  • La renovación del convenio de concesión y uso del predio del Luján Rugby Club, consolidando el vínculo entre la institución deportiva y el municipio.

Ver también

Consultá el padrón

Padrón confirmado para las elecciones de octubre

En octubre se celebran las elecciones de medio término, en donde se eligen a los …