El Ateneo Raúl Alfonsín se ha sumado a la campaña que se está llevando a cabo en toda la Provincia de Buenos Aires, en defensa de la obra social IOMA, que brinda cobertura a más de 2.100.000 beneficiarios.
Es conocida la difícil situación que atraviesa el IOMA. La rescisión de convenios con clínicas y sanatorios y la multiplicación de denuncias por “abandono” son noticias frecuentes en todo el territorio provincial. Y todo esto, de por sí preocupante, se agrava porque el Instituto de Obra Médico Asistencial tiene unos 2.143.618 beneficiarios, convirtiéndose en la segunda obra social más importante de la Argentina, después de PAMI.
La campaña por el IOMA
Frente a este estado crítico, un grupo de diputados por la Unión Cívica Radical han presentado un proyecto que procura garantizar la autarquía de la obra social, para su adecuado financiamiento y su correcta gestión. De esta manera, los autores de la iniciativa sostienen que el IOMA podrá gestionar “sus propios recursos financieros, sin depender exclusivamente de fondos públicos o asignaciones gubernamentales”. Además, entienden que esto “le otorgará mayor flexibilidad para planificar y ejecutar su presupuesto, según las necesidades específicas de sus afiliados”, para “priorizar inversiones en servicios médicos y mejorar la calidad del cuidado brindado a sus beneficiarios”.
Conociendo ese proyecto, y con la consigna “La salud no se negocia”, desde el Ateneo Raúl Alfonsín se han sumado en Luján al respaldo de la iniciativa, para que obtenga la más pronta aprobación por parte de la Legislatura Bonaerense.
Como en toda la provincia, en nuestro distrito se está realizando una campaña de recolección de firmas, bajo el lema. #SalvemosAIOMA. Quienes deseen adherir con su firma, pueden acercarse a la sede del Ateneo Raúl Alfonsín, en Lavalle 552 de nuestra ciudad.