Impactante allanamiento en Luján por contrabando de celulares de alta gama

Radio Estación Luján
Compartir en:

En un operativo llevado a cabo por la División Unidad Operativa Federal Mercedes de la PFA, se realizaron allanamientos en un local comercial y una vivienda de Luján, donde se comercializaban teléfonos celulares de alta gama sin la debida documentación aduanera ni respaldo de su origen.

Esta acción, enmarcada dentro de los lineamientos del Ministerio de Seguridad Nacional, busca combatir el contrabando y la infracción a la Ley de Marcas.

Una investigación minuciosa que derivó en el allanamiento

Durante el mes de noviembre de 2024, la brigada especializada de la División Unidad Operativa Federal Mercedes desplegó una exhaustiva investigación en la ciudad de Luján. Las pesquisas permitieron establecer que un grupo delictivo se dedicaba a la comercialización ilegal de dispositivos móviles de la marca iPhone, además de accesorios, sin contar con la debida habilitación y evadiendo los controles fiscales y aduaneros.

Impactante allanamiento en Luján

Los implicados operaban bajo una fachada comercial: un local de estética ubicado en la zona céntrica de Luján, que en realidad funcionaba como punto de venta de los dispositivos de origen dudoso. Además, utilizaban una vivienda particular como centro de almacenamiento y distribución de la mercadería. Gracias a la recopilación de pruebas contundentes, los detectives lograron obtener las órdenes judiciales necesarias para ejecutar los allanamientos.

Impactante allanamiento en Luján

Resultados del procedimiento

El allanamiento, autorizado por el Juzgado Federal de Mercedes, culminó con el secuestro de una importante cantidad de teléfonos de alta gama, accesorios y otros elementos de interés para la causa. Asimismo, se identificó a los responsables de la operación ilegal, quienes quedaron a disposición de la justicia y enfrentarán cargos por infracción a la Ley de Marcas y contrabando.

Compromiso con la lucha contra el contrabando

Desde el Ministerio de Seguridad Nacional y la Policía Federal Argentina reiteraron su firme compromiso en la lucha contra este tipo de delitos, intensificando los controles y procedimientos destinados a erradicar las actividades ilegales relacionadas con el comercio de productos sin respaldo legal.

Impactante allanamiento en Luján

Las autoridades instaron a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa que pudiera estar vinculada con el contrabando o la venta ilegal de dispositivos electrónicos. Asimismo, recordaron la importancia de adquirir productos en comercios habilitados y con la debida documentación que garantice su procedencia.

Con operativos como este allanamiento en Luján, la Policía Federal Argentina sigue avanzando en la desarticulación de redes ilegales que afectan la economía formal y ponen en riesgo a los consumidores. La investigación continuará para determinar si existen otros implicados en esta trama de contrabando y venta ilegal de teléfonos celulares.

Ver también

Devastador Incendio

Devastador Incendio Consume Fábrica de Perfumes en ruta 47

Un voraz incendio arrasó esta madrugada con una fábrica de perfumes ubicada sobre la Ruta …