Programa Puentes:
La Provincia inaugura un Centro Universitario número 45 en Navarro

Radio Estación Luján
Compartir en:

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el intendente de Navarro, Facundo Diz, inauguraron el Centro Universitario de la localidad.

Provincia todo el año

Este nuevo establecimiento, el número 45 puesto en marcha bajo el marco del Programa Puentes, busca descentralizar la educación superior y garantizar el acceso a carreras universitarias a los vecinos del municipio.

Un Centro Universitario que se consolida

El nuevo Centro Universitario, financiado con fondos del Programa Puentes y del municipio, es una estructura moderna de 124 metros cuadrados. Cuenta con tres aulas equipadas, una sala de computación, y áreas de servicios y administración necesarias para un funcionamiento óptimo.

El intendente Diz enfatizó el impacto social de la obra: “Este centro universitario es ni más ni menos que el sueño de toda una comunidad.” El jefe comunal señaló que con este espacio se cierra un ciclo educativo completo en Navarro, que va desde el centro de desarrollo infantil hasta la educación superior. “Ahora los chicos de Navarro no van a ver su futuro trunco por la falta de posibilidades ni van a ser parte de ese 90% de vecinas y vecinos que no ha podido acceder a educación superior. Ni el desarraigo ni la falta de oportunidades van a impedir que puedan formarse”, aseguró Diz.

Centro Universitario  en Navarro

La apuesta provincial por la educación superior

El ministro Bianco destacó que la inauguración forma parte de la instrucción del Gobernador Axel Kicillof de “poner centros universitarios en toda la provincia para que todos y todas puedan acceder a la educación superior.” El Programa Puentes ya dicta clases en 80 municipios, demostrando un fuerte compromiso con la formación.

Bianco subrayó la importancia de la educación universitaria: “Que la gente pueda estudiar una carrera universitaria es muy importante en lo individual y en lo colectivo. Por un lado van a mejorar su perspectiva de vida personal, pero también van a estar contribuyendo a la formación de una sociedad más próspera.”

En este contexto, el Ministro contrastó la política provincial con la nacional: “Mientras la Provincia inaugura centros universitarios, policonsultorios, plazas inclusivas y firma convenios para mejorar el hábitat de los barrios populares, Milei hace todo lo contrario y recorta el presupuesto de las universidades y los hospitales nacionales, veta la ley de emergencia en discapacidad y paraliza toda la obra pública.”

Oferta académica y expansión del Programa Puentes

Actualmente, el Centro Universitario de Navarro, bajo el Programa Puentes, ofrece:

  • Diplomatura en Desarrollo de Software (a cargo de la Universidad Tecnológica Nacional).
  • Diplomatura Universitaria en Gestión Técnica Administrativa-Contable (a cargo de la Universidad Nacional de Luján).

Estas se suman a las diplomaturas ya dictadas con éxito, como Iniciación a la Programación y Análisis de Datos (UBA), y Producción de Cría Bovina y Producción Lechera (UNLZ), que han resultado en 42 egresados en el municipio.

Centro Universitario  en Navarro

El Programa Puentes, lanzado en 2022, es la iniciativa provincial que busca ampliar el derecho a acceder a carreras universitarias. Ya está presente en 80 municipios con una oferta de 275 carreras y más de 14 mil personas inscriptas en toda la provincia de Buenos Aires.

Además de la inauguración educativa, Bianco participó en la apertura de los Policonsultorios de IOMA y en la firma de un convenio con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad para la mejora del hábitat en el barrio Los Carros. También se inauguró una Plaza Inclusiva, reafirmando la presencia de inversión pública en infraestructura social en el municipio.

Ver también

Inteligencia Artificial en las aulas

AIEPBA:
Reclaman regulación de la Inteligencia Artificial en las aulas

La irrupción de la inteligencia artificial en las escuelas argentinas encontró a las instituciones en …