Radio Estación Luján

El costo de la Construcción subió 1,6% en octubre 

Compartir en:

El Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires registró en octubre un aumento mensual de 1,6%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Un Clic que salva vidas

El dato confirma una tendencia sostenida al alza que impacta tanto en desarrolladores como en obras particulares, impulsada por subas en materiales, mano de obra y tarifas.

Suba mensual impulsada por materiales y salarios

El incremento mensual del 1,6% se explicó por avances de 2,1% en materiales, 1,3% en mano de obra y 1,6% en gastos generales.
Dentro del rubro salarial, el Indec precisó que la suba estuvo directamente relacionada con el acuerdo firmado por la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) el 29 de septiembre, homologado el 3 de octubre. Ese ajuste también repercutió en los “Gastos generales”, ya que incluye al personal de Sereno alcanzado por la misma actualización.

Además, desde octubre este capítulo incorporó los nuevos cuadros tarifarios de Edenor y Edesur autorizados por el ENRE, así como incrementos aprobados por la Secretaría de Obras Públicas en consumos de agua y cloacas, y las actualizaciones del Enargas para conexiones de gas.

La palabra clave: Construcción en alza interanual

En comparación con octubre del año pasado, el ICC mostró un incremento del 29,9%, mientras que la variación acumulada entre enero y octubre ascendió a 18,4%.
Los rubros de mayor crecimiento interanual fueron Mano de obra, con un notable 40,2%, y Gastos generales, que avanzaron 30,9%.

Materiales con aumentos desparejos

El capítulo “Materiales” registró subas heterogéneas. Entre los mayores incrementos mensuales se destacaron:

  • Mesadas de granito: 8,3%
  • Cables y conductores eléctricos: 4,9%
  • Vidrios: 4,0%
  • Piezas de carpintería y artefactos a gas: alrededor de 3%

Los aumentos más moderados se dieron en ascensores, maderas en bruto, pinturas y ladrillos, con variaciones inferiores al 1,2%.

Sectores de obra más afectados

Según el detalle por ítems, los mayores incrementos se registraron en:

  • Vidrios: 4,0%
  • Carpintería de madera: 3,2%
  • Instalación eléctrica: 2,9%
  • Carpintería metálica y herrería: 2,7%

Mientras tanto, áreas como Estructura, Albañilería y Yesería mostraron subas más contenidas, entre 1,3% y 1,4%.

Esta nueva actualización del ICC refleja el impacto combinado de materiales, salarios y tarifas en el costo final de las obras, en un contexto de variaciones significativas que proyectan un cierre de año con presión sostenida sobre el sector de la construcción.

Ver también

Vacaciones veranoen tren

Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para verano 2026

Con la mirada puesta en la temporada de verano, Trenes Argentinos habilitó la compra anticipada …