Abren la Inscripción a las Becas Progresar 2025 con Montos de hasta $40.000

Radio Estación Luján
Compartir en:

El Ministerio de Capital Humano, ha confirmado que la inscripción para varias líneas de las Becas Progresar se mantiene abierta, ofreciendo un crucial apoyo económico a miles de estudiantes.

Un Clic que salva vidas

El programa, que tiene como finalidad garantizar el derecho a la educación y acompañar a los alumnos en sus distintas etapas de formación, presenta montos actualizados que alcanzan hasta los $40.000 mensuales por persona.

Esta ayuda económica se vuelve fundamental en un contexto donde, paralelamente, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) también ha dado a conocer los haberes de jubilados y pensionados para diciembre. El foco, sin embargo, está puesto en el futuro, incentivando la finalización de estudios y la capacitación laboral. Es indispensable que los interesados cumplan con los requisitos específicos de cada línea y realicen la inscripción únicamente de forma online a través de la plataforma oficial.

Montos Actualizados y Líneas de la Beca Progresar

El Programa de Becas Progresar está diseñado para ser inclusivo, abarcando diferentes niveles educativos. Los montos vigentes para diciembre de 2025 han sido ajustados y reflejan el compromiso de sostener el acompañamiento económico.

Línea de Beca Objetivo Principal Monto Mensual (Diciembre 2025)
Progresar Obligatorio Finalización de estudios primarios o secundarios. Desde $18.000
Progresar Superior Estudiantes terciarios y universitarios. Hasta $35.000
Progresar Trabajo Cursos de formación profesional en instituciones avaladas. Hasta $40.000

Es importante destacar que el acceso al beneficio requiere que el solicitante informe obligatoriamente un CBU o CVU a su nombre para la acreditación de los pagos.

Progresar Trabajo: Inscripción Abierta y Pasos para Postularse

La línea Progresar Trabajo se ha convertido en una herramienta esencial para aquellos que buscan adquirir nuevas habilidades o perfeccionar su perfil laboral a través de cursos de formación profesional. El Ministerio de Capital Humano recordó que las inscripciones para esta línea tienen como fecha límite el 30 de noviembre de 2025.

El proceso de inscripción es gratuito y se realiza exclusivamente de forma online a través de la plataforma oficial, con el usuario validado en Mi Argentina. No se acepta el trámite en las oficinas de ANSES.

Los pasos para inscribirse a cualquier línea de Progresar son sencillos:

  1. Ingreso a la Plataforma: Acceder a la web oficial del programa y seleccionar la línea de beca deseada (Obligatorio, Superior o Trabajo).

  2. Completar Datos: Llenar el formulario con los datos personales, responder la encuesta socioeconómica y proporcionar la información académica requerida.

  3. Confirmación y Seguimiento: Confirmar la postulación. El solicitante puede consultar el estado de su trámite en la misma plataforma y recibirá allí las notificaciones oficiales sobre la aprobación o rechazo de su solicitud.

La clave para obtener la Beca Progresar radica en cumplir con los requisitos académicos y socioeconómicos, y en realizar el trámite dentro del plazo establecido, asegurando que miles de jóvenes y adultos puedan continuar su camino educativo con respaldo financiero.

¿Le gustaría que busquemos los requisitos específicos de ingresos para acceder a la beca Progresar Trabajo?

Ver también

Asistencia a Colegios privados por los “vouchers educativos” y pasantías

Colegios privados: el Gobierno desreguló el control de cuotas

El Gobierno nacional oficializó la desregulación total del sistema de aranceles en colegios privados, permitiendo …