Habilitarán la inscripción digital de Vehículos 0km sin ir al registro

Radio Estación Luján
Compartir en:

El Gobierno nacional anunció una innovadora medida que transformará la inscripción de vehículos 0km en Argentina.

A partir de los próximos diez días, quienes adquieran un automóvil nuevo podrán completar el proceso de registro de manera totalmente digital, eliminando la necesidad de acudir a un Registro Automotor. La cédula y el título del automóvil se cargarán automáticamente en la aplicación Mi Argentina, simplificando así un procedimiento que hasta ahora era engorroso y costoso.

La Digitalización del Registro Automotor

Este cambio forma parte del plan “Motosierra 2.0”, una iniciativa del Gobierno que busca reducir costos, eliminar trabas burocráticas y modernizar la gestión vehicular en el país. El vocero presidencial Manuel Adorni explicó que la inscripción digital de vehículos será la primera fase de un proceso que, en el futuro, abarcará también la compra y transferencia de vehículos usados.

Con la creación del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), el Estado busca agilizar los trámites relacionados con la compra de vehículos, reduciendo significativamente el tiempo y los costos que tradicionalmente implicaban estos procesos.

Cómo Funcionará el Nuevo Sistema Digital

El nuevo sistema operará de la siguiente manera:

1. Compra del Vehículo: Al adquirir un automóvil 0km en la concesionaria, la inscripción se realizará automáticamente de manera digital.
2. Carga de Documentos: La cédula y el título del vehículo se cargarán en la aplicación Mi Argentina, accesibles desde cualquier dispositivo móvil o computadora.
3. Eliminación del Registro Automotor Físico: Ya no será necesario acudir a un Registro Automotor para completar la inscripción o retirar documentación.

Ahorro Económico y Beneficios para los Ciudadanos

Uno de los aspectos más destacados de esta reforma es el impacto económico positivo para los compradores de vehículos. Según el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, los argentinos ahorrarán aproximadamente $83.008.947.430 anuales, que anteriormente debían destinarse a los formularios 01, 12, 13 y 59.

Además de los beneficios económicos, la digitalización del registro vehicular busca combatir prácticas burocráticas obsoletas y eliminar estructuras que, según el ministro, “se enriquecían con la burocracia innecesaria y arcaica”.

Perspectivas Futuras: Expansión a Vehículos Usados

Si bien esta primera etapa se centra exclusivamente en los vehículos 0km, el Gobierno ha anunciado que la digitalización se extenderá en una segunda fase a la transferencia de vehículos usados. Esto permitiría una modernización integral del sistema, facilitando todas las operaciones relacionadas con la titularidad de automóviles.

Un Paso Clave en la Modernización del Registro Automotor

La inscripción digital de vehículos 0km representa un paso significativo en la modernización del sistema automotor argentino. Al eliminar costos innecesarios y simplificar los trámites, se promueve una mayor eficiencia y accesibilidad para los ciudadanos. Con la implementación de esta medida, el Gobierno apunta a un futuro donde todos los procedimientos vehiculares puedan realizarse de manera ágil, segura y completamente digital.

Ver también

Aumentos de gas

Oficializaron los aumentos en tarifas de gas y anticipan una Revisión Quinquenal

El Gobierno nacional oficializó los nuevas cuadros tarifarios para el transporte y la distribución de …

  • https://radio01.ferozo.com/proxy/ra01001008?mp=/stream
  • Estación Luján