Más de 350 jóvenes participaron en la Jornada escolar contra la Ludopatía

Radio Estación Luján
Compartir en:

Más de 350 estudiantes de escuelas secundarias participaron de una jornada dedicada a la Ludopatía y Bienestar Digital, buscando generar conciencia sobre los riesgos de las apuestas en línea.

Elecciones bonaerense agosto

El evento se realizó en el salón del Sindicato Luz y Fuerza y contó con la apertura del intendente Leonardo Boto, quien destacó la importancia de estas instancias educativas:
“La Ludopatía es un flagelo en crecimiento. Queremos que nuestros jóvenes comprendan los riesgos y adquieran herramientas para un uso responsable de la tecnología”, señaló.

Educación financiera y testimonio en primera persona

La jornada comenzó con una charla de Leonardo Santos, secretario de Economía y Finanzas municipal, sobre Educación Financiera. Su objetivo fue brindar a los estudiantes nociones básicas para manejar el dinero, proteger los ahorros y evitar caer en estafas, un tema cada vez más relevante frente al avance de plataformas digitales de apuestas.

Uno de los momentos más impactantes fue el relato de Valentino Solda, un joven de 21 años que logró superar una grave adicción a las apuestas deportivas online. Con crudeza narró cómo pasó de jugar ocasionalmente a depender por completo de las apuestas, llegando a endeudarse y a afectar gravemente a su familia.

Bienestar digital y prevención

La conferencia principal estuvo a cargo del especialista en tecnología y seguridad informática Sebastián Bortnik, fundador de la ONG Argentina Cibersegura y autor de “Guía para la crianza en un mundo digital”. Bortnik remarcó la importancia de promover un Bienestar Digital que proteja la salud física, mental y emocional de los adolescentes.

 Jornada escolar contra la Ludopatía

En su exposición ofreció consejos prácticos para el uso saludable de pantallas, la protección de la privacidad y la prevención frente al acoso y el robo de datos. “Necesitamos que los jóvenes tengan hábitos digitales más reflexivos y sanos para evitar riesgos como la Ludopatía y otros problemas asociados al uso excesivo de la tecnología”, explicó.

Un compromiso con la juventud

El secretario de Desarrollo Humano del municipio valoró la iniciativa: “Este tipo de charlas nos brindan herramientas para acompañar a los jóvenes en un mundo digital cada vez más exigente. Es un tema central para cuidar su salud y bienestar”.

La jornada contó también con la participación de autoridades educativas, concejales y referentes de juventudes, quienes coincidieron en la necesidad de sostener programas de prevención y concientización en las escuelas.

Ver también

Avanza las obras del Puente de Los Huesos

Avanzan las obras de construcción del Puente de Los Huesos

En el marco del ambicioso proyecto de readecuación del Río Luján, el municipio avanza a …