ANSES mantiene el bono de $70 mil para jubilación mínimas

Radio Estación Luján
Compartir en:

La ANSES confirmó que en noviembre de 2025 los beneficiarios de jubilación, pensiones y asignaciones percibirán un aumento del 2,08% correspondiente a la fórmula de movilidad.

Un Clic que salva vidas

Además, la Administración Nacional de la Seguridad Social continuará vigente el bono de 70.000 pesos destinado a quienes cobran los haberes mínimos, una medida que busca sostener el poder adquisitivo frente a la inflación.

Aumento por movilidad y bono de refuerzo

El incremento del 2,08% se aplica en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con este ajuste, el haber mínimo de jubilación pasará a 333.085,39 pesos, que sumado al bono de 70.000 pesos eleva el total percibido a 403.085,39 pesos.

Por su parte, los jubilados y pensionados que cobren por encima del haber mínimo también recibirán un refuerzo proporcional hasta alcanzar el mismo monto total.

En tanto, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijó en 336.468,31 pesos, compuesta por un haber base de 266.468,31 pesos más el bono de 70.000 pesos, mientras que las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez se ubican en 303.159,77 pesos (233.159,77 pesos de haber + 70.000 de refuerzo).

De esta manera, el organismo previsional mantiene congelado el bono extraordinario en 70.000 pesos, una medida implementada en meses anteriores para mitigar la pérdida del poder de compra entre los adultos mayores de menores ingresos.

Cómo quedan las asignaciones en noviembre

El aumento también impacta en las asignaciones familiares y universales.

  • La Asignación Universal por Hijo (AUH) asciende a 119.691 pesos.
  • La AUH por Hijo con Discapacidad, a 389.733 pesos.
  • La Asignación Familiar por Hijo se ubica en 59.851 pesos para el primer rango de ingresos.

En todos los casos, los montos se acreditarán de acuerdo con el calendario de pagos de ANSES para noviembre, que mantiene su esquema habitual según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Calendario de pagos de jubilación y pensiones noviembre 2025

Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo

  • DNI terminados en 0: 10/11
  • DNI terminados en 1: 11/11
  • DNI terminados en 2: 12/11
  • DNI terminados en 3: 13/11
  • DNI terminados en 4: 14/11
  • DNI terminados en 5: 17/11
  • DNI terminados en 6: 18/11
  • DNI terminados en 7: 19/11
  • DNI terminados en 8 y 9: 20/11

Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 20/11
  • DNI terminados en 2 y 3: 25/11
  • DNI terminados en 4 y 5: 26/11
  • DNI terminados en 6 y 7: 27/11
  • DNI terminados en 8 y 9: 28/11

Pagos de asignaciones familiares y universales

Asignación Universal y Familiar por Hijo

  • DNI terminados en 0: 10/11
  • DNI terminados en 1: 11/11
  • DNI terminados en 2: 12/11
  • DNI terminados en 3: 13/11
  • DNI terminados en 4: 14/11
  • DNI terminados en 5: 17/11
  • DNI terminados en 6: 18/11
  • DNI terminados en 7: 19/11
  • DNI terminados en 8: 20/11
  • DNI terminados en 9: 25/11

Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 0: 10/11
  • DNI terminados en 1: 11/11
  • DNI terminados en 2: 12/11
  • DNI terminados en 3: 13/11
  • DNI terminados en 4: 14/11
  • DNI terminados en 5: 17/11
  • DNI terminados en 6: 18/11
  • DNI terminados en 7: 19/11
  • DNI terminados en 8: 20/11
  • DNI terminados en 9: 25/11

Asignación por Prenatal y Maternidad

  • DNI terminados en 0 y 1: 10/11
  • DNI terminados en 2 y 3: 11/11
  • DNI terminados en 4 y 5: 12/11
  • DNI terminados en 6 y 7: 13/11
  • DNI terminados en 8 y 9: 14/11

Las Asignaciones de Pago Único (por matrimonio, adopción o nacimiento) se abonarán del 12/11 al 10/12 (primera quincena) y del 26/11 al 10/12 (segunda quincena).

Pensiones No Contributivas

  • DNI terminados en 0 y 1: 10/11
  • DNI terminados en 2 y 3: 11/11
  • DNI terminados en 4 y 5: 12/11
  • DNI terminados en 6 y 7: 13/11
  • DNI terminados en 8 y 9: 14/11

Las Asignaciones Familiares de PNC se pagarán del 10/11 al 10/12.

Planes por desempleo

Plan 1

  • DNI terminados en 0 y 1: 20/11
  • DNI terminados en 2 y 3: 25/11
  • DNI terminados en 4 y 5: 26/11
  • DNI terminados en 6 y 7: 27/11
  • DNI terminados en 8 y 9: 28/11

Plan 2

  • Todas las terminaciones de DNI: del 30/10 al 10/11

Jubilación y poder adquisitivo: una política en revisión

El mantenimiento del bono de $70.000 y la aplicación de un aumento moderado por movilidad dejan en evidencia el desafío del sistema previsional argentino para sostener los ingresos de los adultos mayores frente al contexto inflacionario.

Si bien la medida busca garantizar un ingreso mínimo de más de 400.000 pesos, diversos sectores reclaman una revisión integral del esquema de movilidad y la actualización del monto del bono, congelado desde hace varios meses.

ANSES, por su parte, ratificó que continuará aplicando los incrementos conforme a la evolución del IPC, al tiempo que mantendrá el pago del bono extraordinario mientras se trabaja en una nueva fórmula de movilidad previsional que contemple el impacto real del costo de vida.

En síntesis, noviembre llega con jubilación actualizada, bono de refuerzo y calendario confirmado, pero con la necesidad persistente de fortalecer el poder de compra de los sectores más vulnerables del sistema previsional argentino.

Ver también

peregrinación ciclista a Luján

La peregrinación ciclista a Luján celebra 40 años de fe, deporte y comunidad

La tradicional peregrinación ciclista a la Basílica de Luján se realizará los días 8 y …