Con vistas al 7 de septiembre, Luján se encamina hacia unas elecciones legislativas clave que marcarán el rumbo político de la ciudad y de toda la provincia de Buenos Aires.
Las elecciones legislativas 2025 serán una instancia decisiva en la que miles de lujanenses acudirán a las urnas para renovar representantes tanto a nivel provincial como local.
En este contexto, los votantes tendrán la responsabilidad de elegir ocho senadores provinciales titulares y cinco suplentes dentro de la Primera Sección Electoral, además de diez concejales para el Concejo Deliberante y tres consejeros escolares. La jornada electoral no solo pondrá a prueba a los espacios políticos, sino también a la participación ciudadana, en un clima donde el debate público y la representatividad están más presentes que nunca.
Qué se vota en estas legislativas
Las legislativas bonaerenses del 2025 convocan a los ciudadanos de Luján a renovar bancas claves en distintos órganos de gobierno. La Cámara de Senadores de la provincia verá modificada su composición en la Primera Sección Electoral, que es la más populosa de Buenos Aires y abarca distritos estratégicos como Moreno, San Martín, Merlo, Pilar y, por supuesto, Luján.
En total, se eligen:
- 8 senadores provinciales titulares
- 5 senadores provinciales suplentes
- 10 concejales titulares
- 6 concejales suplentes
- 3 consejeros escolares titulares
- 3 consejeros escolares suplentes
Los cargos en el Concejo Deliberante local asumirán en diciembre, pero los nombres que integrarán las listas ya están definidos, luego de un intenso cierre de candidaturas que se vio retrasado por una prórroga extraordinaria otorgada por la Junta Electoral bonaerense.
Un distrito clave dentro de la Primera Sección Electoral
Luján integra la Primera Sección Electoral, un amplio conglomerado político que incluye a los municipios de Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.
Esta sección representa una gran porción del electorado provincial y es clave para definir la correlación de fuerzas en la Legislatura. Por ello, las legislativas 2025 tendrán especial relevancia para los principales espacios políticos, que buscarán imponerse en esta región.
Las listas de senadores que competirán por Luján
Luego del cierre oficial, se conocieron las listas de las principales fuerzas políticas que competirán en las legislativas por los escaños del Senado provincial en representación de la Primera Sección.
Fuerza Patria
- Gabriel Katopodis
- Malena Galmarini
- Mario Ishii
- Mónica Macha
- Roxana López
- Fernando Coronel
- Marina Salzmann
La Libertad Avanza
- Diego Valenzuela
- María Luz Bambaci
- Luciano Olivera
- Marisa Pirillo
- Luis Palomino
- Claudia Del Valle
- Roberto Costa
- Marina Casaretto
Somos Buenos Aires
- Julio Zamora
- Josefina Mendoza
- Emiliano Mansilla
- María Djedjeian
- Pablo Navarro
- Fabiana Avalos
- Esteban Cheiro
- Carolina Sosa
Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad
- Romina Del Plá
- Alejandro Bodart
- Vanina Mancuso
- Cristian Duarte
- Garbino Moran
- Néstor Pitrola
- Paola R. Mariani
- Facundo Pilarche
Estas listas expresan la variedad ideológica que se disputa el futuro político bonaerense. Desde sectores peronistas hasta fuerzas liberales, pasando por propuestas progresistas y de izquierda, el abanico electoral presenta múltiples opciones para el electorado de Luján.

Renovación del Concejo Deliberante y Consejo Escolar
Además de los senadores provinciales, Luján definirá 10 nuevas bancas en el Concejo Deliberante, órgano fundamental para el debate y la sanción de ordenanzas locales. A esto se suman tres consejeros escolares, quienes tienen un rol esencial en la planificación y supervisión de la educación pública en el distrito.
La renovación de estos cargos será clave para definir los lineamientos políticos de los próximos años en el plano local. La configuración del Concejo Deliberante puede marcar la gobernabilidad y la capacidad de consenso de la administración municipal, independientemente de su color político.
Una elección que definirá el rumbo
Las elecciones legislativas 2025 representan mucho más que la renovación de cargos: son una oportunidad para que la ciudadanía exprese su visión sobre la realidad actual y su deseo de cambio o continuidad. En un clima de intensa polarización nacional y tensiones económicas y sociales, el voto de los lujanenses cobrará especial valor en la construcción del mapa político bonaerense.
A medida que se acerque la fecha del 7 de septiembre, se intensificará la campaña electoral, con actos, recorridas y debates. Será el momento de que cada fuerza política busque convencer, sumar apoyos y consolidar su presencia en el distrito.