Luján refuerza la educación vial en escuelas para prevenir accidentes

Radio Estación Luján
Compartir en:

El municipio continúa desarrollando jornadas de concientización vial en instituciones educativas. La propuesta, enmarcada en el Plan Integral de Tránsito y Seguridad Vial, busca fomentar hábitos responsables entre los jóvenes y reducir los siniestros en la vía pública.

Un Clic que salva vidas

Con el objetivo de promover una circulación responsable en todo el distrito y prevenir accidentes, el Municipio de Luján continúa impulsando una serie de charlas de Concientización Vial en instituciones educativas. Estas actividades forman parte del Plan Integral de Tránsito y Seguridad Vial, coordinado por la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, y apuntan a generar conciencia desde edades tempranas sobre la importancia del respeto por las normas y la responsabilidad al transitar.

En esta oportunidad, la jornada se desarrolló en la Escuela Secundaria N° 1, ubicada sobre la calle Leandro N. Alem, entre San Martín y Lavalle, donde los estudiantes participaron activamente de las distintas dinámicas propuestas por el equipo municipal.

Educación y prevención: ejes del plan vial

Durante la charla se abordaron contenidos clave como la conducción responsable de vehículos, la importancia del uso del casco, las leyes de tránsito vigentes y los principios básicos de la seguridad vial. Además, se trabajaron los riesgos asociados a conductas imprudentes en la vía pública y la necesidad de construir una cultura vial preventiva.

El contenido fue adaptado a cada nivel educativo, utilizando materiales audiovisuales y recursos pedagógicos diseñados especialmente para captar la atención de los jóvenes. Estas herramientas permiten que los conceptos se comprendan de forma dinámica, logrando un mayor impacto en la formación de futuros conductores y peatones responsables.

Al finalizar cada encuentro, se realizó el sorteo de cascos homologados entre los estudiantes, reforzando el mensaje de la prevención y la protección personal como valores esenciales en la vida cotidiana.

educación vial en escuelas

Amplia participación de la comunidad educativa

La propuesta recibió una respuesta muy positiva por parte de los estudiantes y docentes, quienes destacaron la importancia de estas instancias de formación y el compromiso del Municipio en materia de seguridad vial.

“Estas jornadas son fundamentales para que los chicos comprendan la importancia de respetar las normas de tránsito y de cuidar su vida y la de los demás”, expresaron los responsables de la actividad.

El programa municipal prevé continuar con las charlas de concientización vial durante todo el año, con la meta de alcanzar la totalidad de los establecimientos educativos del distrito.

Escuelas y jardines que ya participaron

Las charlas ya se desarrollaron en múltiples instituciones del distrito, entre ellas las Escuelas Primarias N° 17, 12, 15, 7, 32 y Hermanas Vicentinas, y los Jardines de Infantes El Ombú, N° 917 y N° 924.
También se sumaron los Jardines N° 913 de Loreto, N° 931 de Open Door, el Colegio Las HHVV (en niveles inicial y primario), el Jardín Mafalda, el Jardín San Francisco y la Escuela Primaria N° 7.

Participaron asimismo alumnos de la Escuela N° 17 del barrio Santa Marta, la Escuela N° 15 del barrio San Francisco y la Escuela N° 12, tanto en su nivel primario como secundario.

Compromiso institucional con la seguridad vial

El encuentro contó con la presencia del Director de Tránsito, Sebastián Rivas, y del Jefe de Área, Omar Guerrero, quienes destacaron el compromiso del Municipio con la formación ciudadana y la prevención de accidentes.

“Estamos convencidos de que la educación es la herramienta más efectiva para construir una comunidad más segura. La seguridad vial no solo se enseña, se practica todos los días”, señalaron los funcionarios.

Con estas acciones, Luján avanza en la construcción de una cultura vial preventiva, involucrando tanto a las instituciones educativas como a toda la comunidad. La iniciativa reafirma el compromiso local con el ordenamiento del tránsito, la formación de nuevos conductores responsables y la reducción de siniestros viales.

Con información de Radio Estación Luján

Ver también

161° Aniversario de Olivera

La localidad de Olivera celebró su 161° aniversario

Este martes, se realizó el acto protocolar con motivo de la celebración del 161° Aniversario …